Claudio Cesario: "Los bancos son parte de la solución y no del problema"
Claudio Cesario, presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina ( ABA), expresó que las entidades son "parte de la solución y no del problema", al destacar la solvencia del sistema financiero local. Fue en el marco del brindis de fin de año de la cámara empresaria.
"La solvencia del sistema nos ha permitido no ha permitido hacer frente sin ningún tipo de problema a cualquier demanda de los depositantes, tanto de pesos, como de dólares. Sinceramente, somos parte de la solución y no del problema", remarcó Cesario, en momentos en que se habla sobre la posibilidad de cerrar el Banco Central (BCRA), tal como lo propone el presidente electo, Javier Milei.
El presidente de ABA también abogó por una liberalización de las tasas de interés, y una baja de la presión impositiva. "Liberadas las tasas, tiene que haber una fuerte reducción de impuestos tanto nacionales, como provinciales, y de tasas municipales, que afectan el crédito a las personas. El componente fiscal en las cuotas es de casi un 50% y en las empresas es un poco menor porque lo pueden desgravar o de alguna manera recuperar", remarcó.
"Esto claramente desalienta la demanda de créditos. La Argentina es competitiva en muchos ámbitos, pero siempre tiene el famoso riesgo argentino, que hace pierda mercado", recordó.
Por otra parte, Cesario además enfatizó que "durante 2023, en materia económica, se deterioraron las variables macro que afectaron al conjunto de la sociedad".
Recordemos que la semana pasada Luis "Toto" Caputo, quien fue confirmado este miércoles para ocupar el cargo de ministro de Economía del futuro gobierno del presidente electo Javier Milei, mantuvo un encuentro con las dos entidades que agrupan a los bancos privados nacionales y extranjeros (ADEBA y ABA) para tratar, entre otros temas, el elevado stock de Leliqs y Pases pasivos del Banco Central.
Ámbito
Te puede interesar
Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.