Manifestación de cooperativas en el IPV: “Necesitamos la decisión política”
“Páguennos lo que trabajamos” reclaman las cooperativas por las 126 viviendas construidas en 2019 en Ampliación Parque La Vega y Primera Junta.
Este miércoles, cooperativas se manifestaron pacíficamente -en Avenida Belgrano al 1300-, en el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en reclamo del 5% que fue retenido por la institución en 2018 a las cooperativas que construyeron 126 viviendas en barrios populares de la ciudad capitalina.
“En 2018 hemos construido 126 viviendas en Ampliación Parque La Vega, donde hubo un asentamiento, allí se construyeron 110 y el resto en Primera Junta. Todas son viviendas sociales”, explicó en diálogo con Aries el cooperativista Juan León.
Según contó, en 2019 fueron entregadas y como corresponde por contrato el IPV les hizo el 5% de descuento de cada una de las facturaciones.
“Eso es lo que reclamamos hace más de dos años y no podemos cobrar”, indicó.
León explicó que son 34 cooperativas y alrededor de 500 familias son socias.
El cooperativista sostuvo que el dinero está en el IPV y que no son fondos que deben llegar de Nación por ejemplo, por lo que aseguró que para resolver este conflicto solo basta “una decisión política”.
Por otro lado, León advirtió que, si bien esos fondos no se actualizan pese a la inflación y el tiempo que transcurrió, “a nosotros nos sirve porque es un trabajo que hicimos y le pusimos el hombro”, subrayó.
“Queremos cobrar lo que trabajamos y la plata está en el IPV. Páguennos lo que trabajamos”, concluyó.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.