Salta Por: Ivana Chañi29/11/2023

Manifestación de cooperativas en el IPV: “Necesitamos la decisión política”

“Páguennos lo que trabajamos” reclaman las cooperativas por las 126 viviendas construidas en 2019 en Ampliación Parque La Vega y Primera Junta.

Este miércoles, cooperativas se manifestaron pacíficamente -en Avenida Belgrano al 1300-, en el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en reclamo del 5% que fue retenido por la institución en 2018 a las cooperativas que construyeron 126 viviendas en barrios populares de la ciudad capitalina.

“En 2018 hemos construido 126 viviendas en Ampliación Parque La Vega, donde hubo un asentamiento, allí se construyeron 110 y el resto en Primera Junta. Todas son viviendas sociales”, explicó en diálogo con Aries el cooperativista Juan León.

Según contó,  en 2019 fueron entregadas y como corresponde por contrato el IPV les hizo el 5% de descuento de cada una de las facturaciones.

“Eso es lo  que reclamamos hace más de dos años y no podemos cobrar”, indicó.

León explicó que son 34 cooperativas y alrededor  de 500 familias son socias.

El cooperativista sostuvo que el dinero está en el IPV y que no son fondos que deben llegar de Nación por ejemplo, por lo que aseguró que para resolver este conflicto solo basta “una decisión política”.

Por otro lado, León advirtió que, si bien esos fondos no se actualizan pese a la inflación y el tiempo que transcurrió, “a nosotros nos sirve porque es un trabajo que hicimos y le pusimos el hombro”, subrayó.

“Queremos cobrar lo que trabajamos y la plata está en el IPV. Páguennos lo que trabajamos”, concluyó. 

Te puede interesar

Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones

La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.

Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo

Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.

Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas

El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.

Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo

La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.