Salta29/11/2023

La desocupación laboral que se viene, "la preocupación del PJ"

El dirigente del Partido Justicialista Luis Mendaña, aseguró que el espacio se encuentra en estado de alerta ante posibles despidos y ante una eventualidad, fijará límites.

El diputado electo por La Caldera, y ex intendente de esa comuna, Luis Mendaña, durante el programa Agenda Abierta, advirtió que el PJ fijará límites ante posibles despidos. 

Para el legislador el desafío que se plantea para la próxima etapa es proteger las fuentes laborales y a la vez generar trabajo genuino. “Esa debe ser la preocupación del gobierno que viene en 2024, y como nosotros somos hiperdemocráticos, y la gente eligió en un 56% el modelo de Milei y un 44% el nuestro, vamos a acompañar”, anticipó el legislador.

Sin embargo, en ese acompañar, aseguró que los bloques del Partido Justicialista, local y nacionales, fijarán algunos límites, por ejemplo, en materia de desocupación. 

“No podemos permitir que mucha gente quede en la calle. Esto ya lo vivimos en el ‘95, en el 2001 y la época de Macri dejando gente del Estado afuera, haciendo fracasar más de 23.000 pymes con lo que laboralmente significa, entonces, más allá de esa advertencia y de esta alerta, pretendemos que el gobierno que venga saque a la Argentina adelante pero  no a costa de la gente”, agregó.  

Mendaña sobre la obra del puente Vaqueros: “Confío en que el gobernador conseguirá que se respeten los montos”



Para el legislador el recorte del gasto fiscal no debe impactar directamente en los puestos de trabajo, en los jubilados o en las áreas sensibles del Estado, como la salud o la educación, aunque hay dependencias que si se podrían ajustar. 

“Ese es un marco en donde el Partido Justicialista sí va a mostrar su disidencia”, reconoció. “Después podemos hablar de otras cuestiones, porque el Estado es tan grande que por ahí podemos empezar a analizar algunos subsidios que se pueden reducir. Pero hablar de desocupación es imposible”, cerró.

Te puede interesar

Educación inclusiva y seguridad vial: Sáenz recorrió El Quebrachal

En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.

Un militante libertario agredió y escupió a una diputada del oficialismo provincial

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta

El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

Con pocos hinchas en la tribuna, pintan mural antoniano

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

Alerta amarilla por tormentas en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.