Judiciales28/11/2023

La justicia condenó a cinco integrantes de una organización narcocriminal desbaratada en Jujuy

Uno de ellos oficial de la Policía de Río Negro, fueron condenados con penas de entre seis y nueve años, por el transporte de 123 kilos de cocaína, tenencia de 2.600 dólares y 250 mil pesos y tres vehículos de alta gama.

Cinco individuos, incluido un oficial de la Policía de Río Negro, fueron sentenciados a penas de prisión que van desde seis hasta nueve años por su participación en una operación de narcotráfico desarticulada por la Unidad Fiscal Jujuy. La pesquisa, liderada por el Área de Casos Complejos, culminó con el decomiso de 123 kilos de cocaína en la localidad de Tres Cruces el 11 de septiembre de 2022.

En una operación conjunta entre la Gendarmería Nacional y la Fiscalía, se logró la detención de los hermanos Néstor, Mario y Juan Carlos Galián, quienes fueron condenados a ocho años y tres meses, ocho años y nueve meses, y nueve años de prisión, respectivamente. El transporte de estupefacientes agravado involucró a dos camionetas Renault Koleos que partieron de La Quiaca con destino a Buenos Aires.

Mario Galián, oficial inspector de la Policía de Río Negro y el menor de los hermanos, se movilizó en una camioneta Renault Duster Oroch, acompañado por una mujer y su hija. La organización, según la fiscalía, trasladó la droga de Buenos Aires a Jujuy, cruzando a Bolivia y regresando con la cocaína oculta en las camionetas.

Para Amad, el caso Castedo es un exponente de la complicidad entre el narcotráfico y la Justicia

La Gendarmería Nacional desplegó dos puestos de control en la ruta nacional 9, donde se descubrió el cargamento. La camioneta blanca transportaba 67 kilos de cocaína, mientras que la gris llevaba otros 56, todos ocultos en el piso y el baúl de los vehículos.

La investigación, supervisada por el fiscal Federico Zuruet, incluyó el seguimiento de comunicaciones en idioma "Quechua" y el análisis de cámaras de seguridad que permitieron reconstruir el recorrido de los vehículos. El fiscal destacó el aporte de dos hoteles en La Quiaca y el peritaje sobre los teléfonos celulares secuestrados.


Se demostró que no era la primera vez que la organización realizaba este tipo de traslados, respaldado por testimonios, informes técnicos y el análisis del movimiento económico injustificado de los acusados. La fiscalía logró refutar los recursos de nulidad planteados por la defensa, respaldando la legalidad del procedimiento.


Además de las condenas, se dispuso el decomiso de 2.600 dólares, 250 mil pesos y tres vehículos de alta gama como parte de las penas.


El Tribunal Oral Federal de Jujuy respaldó la solicitud de la fiscalía y ratificó la culpabilidad de los acusados, en la lucha contra el narcotráfico en la región.

Te puede interesar

Santa Victoria Este: prisión preventiva para el gendarme acusado de homicidio

Según el informe, el hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado.

Rechazan planteo de un preso de alto riesgo contra el protocolo de Bullrich en las cárceles

Se trata del presunto líder de una banda criminal en Venezuela, detenido en Corrientes bajo una falsa identidad.

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga posible espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de jueces.

Desestiman denuncias de abogados de acusados por delitos durante la dictadura

Rafecas ya había dicho que no había delito para investigar, pero la Sala I de la Cámara Federal porteña había anulado su resolución. Por eso, el juez decidió avanzar con una serie de medidas de prueba.

Financiera ASIN: piden juicio para cuatro personas por 29 hechos de estafa y asociación ilícita

La Fiscalía sostiene que los acusados habrían ofrecido falsas inversiones a través de la firma, prometiendo ganancias semanales de hasta un 4%. Los acusados recaudaron más de cinco millones de pesos.

Siddharta Viajes: Las acusadas podrán acceder a prisión domiciliaria si cubren el monto de 387.000 dólares

Las socias de la agencia están acusadas de 181 estafas en paquetes de turismo, principalmente al exterior. Permanecerán detenidas en la Alcaidía hasta que cubran la fianza.