
Luego del fallecimiento de Ezequiel Avendaño, permanecen internados cinco detenidos en el Hospital San Bernardo. Tres se encuentran en sala intermedia y dos en sala de quemados.


Uno de ellos oficial de la Policía de Río Negro, fueron condenados con penas de entre seis y nueve años, por el transporte de 123 kilos de cocaína, tenencia de 2.600 dólares y 250 mil pesos y tres vehículos de alta gama.
Judiciales28/11/2023
Cinco individuos, incluido un oficial de la Policía de Río Negro, fueron sentenciados a penas de prisión que van desde seis hasta nueve años por su participación en una operación de narcotráfico desarticulada por la Unidad Fiscal Jujuy. La pesquisa, liderada por el Área de Casos Complejos, culminó con el decomiso de 123 kilos de cocaína en la localidad de Tres Cruces el 11 de septiembre de 2022.
En una operación conjunta entre la Gendarmería Nacional y la Fiscalía, se logró la detención de los hermanos Néstor, Mario y Juan Carlos Galián, quienes fueron condenados a ocho años y tres meses, ocho años y nueve meses, y nueve años de prisión, respectivamente. El transporte de estupefacientes agravado involucró a dos camionetas Renault Koleos que partieron de La Quiaca con destino a Buenos Aires.
Mario Galián, oficial inspector de la Policía de Río Negro y el menor de los hermanos, se movilizó en una camioneta Renault Duster Oroch, acompañado por una mujer y su hija. La organización, según la fiscalía, trasladó la droga de Buenos Aires a Jujuy, cruzando a Bolivia y regresando con la cocaína oculta en las camionetas.
La Gendarmería Nacional desplegó dos puestos de control en la ruta nacional 9, donde se descubrió el cargamento. La camioneta blanca transportaba 67 kilos de cocaína, mientras que la gris llevaba otros 56, todos ocultos en el piso y el baúl de los vehículos.
La investigación, supervisada por el fiscal Federico Zuruet, incluyó el seguimiento de comunicaciones en idioma "Quechua" y el análisis de cámaras de seguridad que permitieron reconstruir el recorrido de los vehículos. El fiscal destacó el aporte de dos hoteles en La Quiaca y el peritaje sobre los teléfonos celulares secuestrados.
Se demostró que no era la primera vez que la organización realizaba este tipo de traslados, respaldado por testimonios, informes técnicos y el análisis del movimiento económico injustificado de los acusados. La fiscalía logró refutar los recursos de nulidad planteados por la defensa, respaldando la legalidad del procedimiento.
Además de las condenas, se dispuso el decomiso de 2.600 dólares, 250 mil pesos y tres vehículos de alta gama como parte de las penas.
El Tribunal Oral Federal de Jujuy respaldó la solicitud de la fiscalía y ratificó la culpabilidad de los acusados, en la lucha contra el narcotráfico en la región.

Luego del fallecimiento de Ezequiel Avendaño, permanecen internados cinco detenidos en el Hospital San Bernardo. Tres se encuentran en sala intermedia y dos en sala de quemados.

El interno de 19 años falleció este sábado a las 8 en el Hospital San Bernardo. Su tía Natalia confirmó la noticia a la redacción de Aries.

Tras ser absuelto en el juicio por la muerte de Jimena Salas, Carlos Damián Saavedra apuntó contra la Justicia y adelantó que solicitarán que se investigue la muerte de su hermano “Chino” Saavedra. “Nos hicieron perder tres años de nuestra vida. Mi hermano ya no está. Se tiene que hacer justicia”, dijo.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda en la causa por el homicidio de Jimena Salas, ocurrido en Vaqueros. Los jueces ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación para determinar la participación de otras personas en el crimen.

Mediante tareas investigativas que incluyeron el análisis de material fílmico, redes sociales, y antecedentes penales, se logró identificar al sujeto, quien registra un extenso historial de delitos contra la propiedad. Se solicitó su prisión preventiva.

El segundo juicio por el femicidio ocurrido en 2017 llega a su fin este viernes. La fiscal penal Mónica Poma respondió los alegatos de la defensa y se espera la lectura del veredicto en las próximas horas.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.

Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda dieron a conocer los futbolistas que formarán parte del trascendental partido que se jugará el domingo desde las 16:30 en La Bombonera.