64 mil estatales nacionales precarizados temen por su puesto de trabajo
Se encuentran en estado permanente de asamblea y movilización, con reuniones intersectoriales para afrontar la recomposición de la estructura a partir de la inminente política de recorte que impulsará Milei.
En comunicación con Aries, la secretaria General de la Asociación de Trabajadores del Estado, (ATE), Mabel Álvarez, se refirió a la situación de los trabajadores nacionales, entre quienes comenzaría el proceso de recorte, a partir de la reducción del gasto público, anunciado por el Presidente electo, Javier Milei.
“No es sorpresa para nadie, porque ya anunció el recorte con el despido de miles de estatales y la variable de ajuste vamos a ser nosotros”, dijo Álvarez.
En ese sentido afirmó que se realizan asambleas constantes y reuniones con los consejos directivos, a fin de “resguardar todos los empleos”; estas medidas de fuerza, "sectoriales y preventivas", también incluyen un paro de 72 horas en el SENASA para el 29 y 30 de noviembre, y 1° de diciembre.
“Hay una preocupación muy grande porque son 64 mil trabajadores que están precarizados y estamos ante un panorama muy crítico a nivel nacional”, culminó Álvarez.
Te puede interesar
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.
El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero
Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.
Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos
Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.
“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella
Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.