Educación28/11/2023

Escuela Güemes: Las condiciones edilicias, obligaron a volver a las clases por Zoom

El edificio original está en obras desde fines del año pasado, se alquiló un edificio céntrico, pero no está en condiciones de contener al alumnado.

En diálogo con Aries, la directora de la Escuela Güemes, Carolina Iñigo, explicó que debieron volver a clases remotas porque el edificio alquilado a fines del año pasado no se encuentras en condiciones para recibir a los alumnos de la primaria.

Tenemos caída de mampostería, problemas de electricidad, la falta de agua y hasta un panal abejas” detalló la directora del establecimiento. Además, agregó que también tienen problemas en los baños. Allí funciona la escuela primaria en ambos turnos y por la noche el instituto de idiomas.

Salta bajó siete puntos la pobreza

Debido a todos los problemas edilicios “los padres y tutores tienen que retirar las actividades en la escuela Zorrilla, que es donde están actualmente como institución, los docentes trabajan y retiran ahí el material y dentro de una semana tienen que devolver las actividades” explicó sobre el procedimiento de actividades esta semana en la institución. 

En relación a la obra del edificio propio, Iñigo, aseguró que se está terminando la parte de los techos y  la parte eléctrica. “Esperamos el próximo año ya estar en nuestro edificio” rogó.

Te puede interesar

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Argentina: uno de cada tres chicos de escuelas públicas no entiende lo que lee

Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.

MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes

El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.

Buenos Aires modificará la forma de calificar en las escuelas primarias

El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.

En Salta, un 11% de los niños no tienen libros en su casa

Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.