Política27/11/2023

Reforma del Estado: Milei adelantó que llamará a "sesiones extraordinarias"

"No podemos esperar hasta marzo", expresó el presidente electo, mientras que advirtió que "los problemas hay que resolverlos cuanto antes".

El presidente electo, Javier Milei, adelantó que una vez que asuma enviará al Congreso un paquete "con reformas del Estado" y convocará a que sean tratadas en "sesiones extraordinarias".

Milei aseguró que su administración, a partir del 10 de diciembre, no va a esperar "a marzo a que vengan las ordinarias".

"Vamos a llamar a sesiones extraordinarias y vamos a tratar todos estos temas porque es urgente. No podemos esperar hasta marzo, porque empieza a caer la demanda de dinero. Los problemas hay que resolverlos cuanto antes", sostuvo en una entrevista concedida a La Nación+.

Milei reiteró en la entrevista difundida este domingo que el impacto del ajuste que se va a aplicar "va a ser duro", aunque atenuado porque será "ordenado".
"Si es desordenado, va a ser un caos. Lo que proponemos es un ajuste ordenado. El impacto va a ser duro, pero menos duro", expresó en el programa La Cornisa.

Milei viaja a Estados Unidos y suma actividades en su agenda

Además, el presidente electo admitió contratiempos en el armado del futuro gabinete. "Estamos armando un seleccionado y a veces en la dinámica algunos jugadores te dicen que no les interesa el partido", explicó y profundizó al señalar que "desde la tribuna se ve fácil, pero cuando te tenés que calzar las medias y los botines, muchos se dan cuenta que no estaban para eso".

Por otro lado, le dio una mayor perspectiva a la posibilidad de erigir a Luis Caputo como ministro de Economía, al marcarlo como la persona "ideal para arreglar el problema de las leliqs" y al advertir que "no hay mayor experto financiero en la Argentina".

En el mismo sentido, aseguró en torno a la llegada de "Toto" Caputo que estuvo reunido con 20 banqueros, y "todos estaban contentos".

Milei también se refirió a una política de shock en cuanto al Banco Central. "Más vale que los problemas del Banco Central los empecemos a resolver cuanto antes, y no solo eso, sino que además, empecemos a resolver la cuestión fiscal, para no solo frenar la emisión que genera déficit fiscal, sino también como la inflación está tomando curso, limpiar el sobrante de dinero por suba del PBI nominal", expresó al respecto.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico

La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.

"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump

En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.

Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego

El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.

Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”

La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.

Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"

Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.