Política26/11/2023

Guillermo Francos: "Vamos a pasar un momento complicado al principio"

El flamante ministro del interior del gobierno de Javier Milei anticipó cómo serán los primeros días de la nueva gestión y habló de los nombres del Gabinete que aún no están confirmados.

Guillermo Francos, designado como ministro del Interior por el presidente electo Javier Milei pasó por la mesa de Mirtha Legrand el sábado y habló de las medidas que se tomarán al inicio de la gestión. También consultado por quien será el encargado de ocupar la cartera del Ministerio de Economía, evitó confirmar a Luis Caputo.

Francos sostuvo que la prioridad del próximo Ejecutivo será “atender las necesidades sociales”. “Lo que sobra se va a destinar a otras cosas, como obra pública”, sostuvo Francos, quien matizó la enfática propuesta de Milei de eliminar completamente la obra pública.

Por la buena situación económica de 2024 es que Francos le bajó el tono a la dureza del ajuste al mencionar el incremento de las exportaciones en 2024 en sectores clave como el campo, gas, litio y petróleo.

Guillermo Francos: ¿Caputo y Bullrich al gabinete?
Francos se refirió a uno de los principales temas de los últimos días: el rol que tendrá Luis “Toto” Caputo en el Gobierno. “Todavía no hay un nombramiento de Caputo para el ministerio [de Economía]. Hay conversaciones, pero no está designado aún”, expresó.
En la misma línea, aseguró que “no está resuelto que Patricia Bullrich sea ministra” luego de que el periodista Marcelo Bonelli, quien se encontraba en la mesa, lo dijera.

La designación de Bullrich, todavía no confirmada de manera oficial por el mandatario electo, también fue otro de los temas más debatidos en los últimos días. La futura vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien había sido anunciada como la persona a cargo de las áreas de Seguridad y Defensa durante la campaña, se reunió este viernes con autoridades policiales y subrayó que va a interactuar con ambos sectores, “más allá de quiénes sean los ministros”.

Reunión con Axel Kicillof y la gobernabilidad
En un momento de las consultas de Legrand, se mencionó el problema de la gobernabilidad al no contar con gobernadores propios en la Cámara de Diputados y en Senado. El exlegislador nacional no se mostró preocupado por los 37 diputados que tendrá en una Cámara de 257 y los siete senadores sobre un total de 72. “Es un gran desafío. En nuestra debilidad está la fortaleza; estamos obligados a hablar con todos los gobernadores y legisladores”, valoró.

En otro sentido, también resaltó el buen diálogo que hubo con Axel Kicillof el viernes pasado. Francos afirmó que tuvo “una buena conversación” con Kicillof este viernes. “Ganó la elección muy bien, respetamos la voluntad popular de la provincia de Buenos Aires. Respetamos la gestión que fue votada por la gente”, dijo y contó que la reunión duró dos horas en las que intentaron “armonizar las dos visiones”. Desde ambos sectores no trascendió que haya habido algún inconveniente, sino que ambos destacaron la “cordialidad” del diálogo.

Ámbito Financiero

Te puede interesar

Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes

La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.

Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta

Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.

Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA

Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.

Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV

Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.

Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE

El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".

Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”

El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.