Milei ratificó su plan de cerrar el BCRA: “No es un asunto negociable”
La Oficina del Presidente Electo, a través de un comunicado distribuido por redes sociales, reafirmó que una de las principales promesas de campaña del libertario sigue en pie
El presidente electo, Javier Milei, reafirmó que su promesa de campaña de cerrar el Banco Central se mantiene en pie, en medio de las negociaciones para la formación de su gabinete económico que tienen a los ex funcionarios macristas Luis Caputo y Demian Reidel como nombres más mencionados para tomar las riendas del Ministerio de Economía y de la autoridad monetaria, respectivamente, a partir del 10 de diciembre.
“Ante los falsos rumores difundidos, deseamos aclarar que el cierre del Banco Central de la República Argentina (BCRA) no es un asunto negociable”, dijo la Oficina del Presidente Electo a través de un comunicado difundido por redes sociales.
El comunicado del entorno de Milei llega en medio de febriles negociaciones para definir cuál va a ser el Gabinete económico del próximo Gobierno. Las fuertes versiones respecto a que dos ex funcionarios del gobierno de Mauricio Macri, Caputo y Reidel, se harían cargo de las dos sillas más calientes del equipo económico dispararon análisis respecto a que el plan económico del libertario tomaba un giro hacia la ortodoxia.
Ayer se conoció que finalmente Emilio Ocampo, cerebro detrás del proyecto de dolarización y eliminación del BCRA, no quedaría a cargo de la autoridad monetaria. Milei había dicho en el pasado que el economista sería su hombre en la institución con sede en la calle Reconquista del Microcentro Porteño.
Te puede interesar
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.