Política Por: Ivana Chañi24/11/2023

Mónica Juárez, la “outsider” de la política salteña desafió a la nueva Legislatura: “No me voy a callar más”

La diputada provincial fue revalidada en las elecciones y este viernes asume un nuevo mandato. Con autocrítica y apuntando a la presidencia de la Cámara de Diputados, aseguró  que en esta nueva gestión no se callará más y será más vehemente.

Este viernes, la Legislatura salteña se preparó para la renovación parcial de senadores desde las 10, y lo propio en diputados a partir de las 17.

En comunicación con Aries la diputada provincial por Capital y revalidada en las elecciones de mayo último, Mónica Juárez, hizo autocrítica de su primer mandato y adelantó lo que pueden esperar de su gestión en la banca en Diputados en este nuevo mandato.

Ultiman detalles para el debut de los nuevos legisladores

Autodefinida como una “outsider” de la política por no venir del palo sino del periodismo, Juárez reconoció que en estos cuatro años que, le pondrán fin a su primer mandato, no fue valorada por su pares, apuntando al presidente de la Cámara, Esteban Amat Lacroix, sobre quien tuvo elogios en su calidad personal, pero cuestionó como encabezó la función, advirtiendo que no estuvo a la altura de las circunstancias.

Asimismo, dijo que sintió falta de contención siendo que no tenía experiencia política.

Precisamente por esa experiencia y con la mea culpa de no haber sido vehemente como habría deseado, marcó que no habiendo logrado el respeto de sus pares -pese a haber sido ratificada por los salteños para representarlos-, afirmó: “No me voy a callar más”.

Después de ver las elecciones y ver que un “outsider” en dos años se convirtió en Presidente –en alusión a Javier Milei- entiendo que uno mismo por ahí en pos de una mejor convivencia dentro de la Cámara, uno comienza a ceder cosas y te sentís hasta domesticada”, manifestó.

“Con esto de convivir uno siente que a veces se termina fallando a uno mismo”, reflexionó Mónica Juárez. 

Te puede interesar

Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”

El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.

Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.

Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño

El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.

Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos

Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.