Sonia Escudero: "Clemente Vera lleva 10 años preso sin pruebas"
La Corte Suprema de Justicia de Nación debe expedirse por el recurso de queja presentado por la defensa de Santos Clemente Vera, absuelto en 2014 y condenado a prisión perpetua en segunda instancia en 2016, por el asesinato de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. La Dra. Escudero brindó detalles pormenorizados de las irregularidades de la condena.
El último programa del ciclo Cara a Cara 2023 fue dedicado al recuerdo de una causa que, para quienes han seguido el proceso judicial, es un ejemplo de impunidad. Referimos al aberrante crimen de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, las jóvenes francesas que fueron halladas sin vida en la Quebrada de San Lorenzo en julio de 2011.
La Dra. Sonia Margarita Escudero, una de las invitadas en el panel, tomó la causa como si fuera propia y forma parte de una corriente de abogados, profesionales y periodistas que reclaman la libertad de Santos Clemente Vera, uno de los dos detenidos.
"Hace diez años Santos Clemente Vera está detenido sin pruebas". Escudero cuestionó desde un primer momento la actuación del juez de instrucción, quien según ella, violó todos los estándares que establece el derecho internacional de investigación.
"No tenemos certeza en la data de muerte, no tenemos certeza del lugar de los hechos", explicó la Dra. Escudero, quién además, reconstruyó las irregularidades que se produjeron en el momento mismo del hallazgo de los cuerpos.
En ese sentido explicó que los peritos declararon en el juicio oral que no se recolectó fauna con la presencia de los cadáveres, que se produjo una contaminación de la escena ya que había más de 30 personas en medio de la noche recogiendo los cuerpos en la Quebrada de San Lorenzo, cuando eso se debería haber realizado de manera cuidadosa a plena luz del día. "No se quiso encontrar la verdad", cuestionó Escudero.
Recordó que, el juicio oral en el año 2014, en el que se absuelve por el beneficio de la duda a Santos Clemente Vera, y éste recupera la libertad, fue un procedimiento muy transparente en donde los peritos y los testigos pudieron declarar y exponer ante los jueces cómo sucedieron los hechos.
Un año y medio después, un 3 de febrero 2016, cuando iniciaban las actividades de la justicia luego de la feria judicial, "Vera es condenado a prisión perpetua y encarcelado de inmediato, con las mismas pruebas que antes habían comprobado su inocencia", explica Escudero.
Fueron los jueces Rubén Arias Nallar y Luciano Martini, integrantes de la Sala III del Tribunal de Impugnación quienes reabrieron la causa, y fallaron contra Vera. Cabe recordar que Martini querelló penalmente a la Dra. Escudero por sus críticas, alegando sentirse agraviado.
"Estamos ante una sentencia irregular", manifestó la letrada. "Se violó normativa procesal, se violaron garantías constitucionales de Santos Clemente Vera", agregó. Por último, volvió a apuntar contra el funcionamiento de la Justicia local. La Corte de Salta rechazó dos recursos de inconstitucionalidad presentados por la defensa de Clemente Vera. "Tuvieron que presentar un extraordinario pedido de queja", dijo y confirmó que es la Corte Suprema de Justicia de la Nación la que ahora debe fallar para tirar por tierra todas las teorías de que Santos Clemente no pudo haber cometido aquellos asesinatos atroces.
"Esperamos que la Corte se expida. El pueblo de Salta y de Argentina merecen saber la verdad", finalizó.
Te puede interesar
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.