El sueldo y el aguinaldo de los estatales salteños está garantizado, pero no las paritarias
El Ministro de Gobierno llevó tranquilidad a los trabajadores provinciales en medio de la incertidumbre que rige a partir de las inminentes reformas económicas que vendrán desde el próximo 10 de diciembre.
Por Aries, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, aseguró que el sueldo y los aguinaldos de los trabajadores estatales provinciales está garantizado, y que de hecho, ya está el cronograma con la fecha de pago, pero para la discusión mensual de las paritarias establecidas en Salta, se deberá esperar a que asuman las nuevas autoridades.
Villada aseguró que desde la asunción de Gustavo Sáenz, se trabajó sobre la base de una estructura chica de carteras, reduciendo a ocho los ministerios, misma cifra que tendrá la nueva estructura nacional. “Siempre hemos tenido una visión de equilibrio entre los ingresos y los gastos. No podemos gastar más de lo que tenemos y tampoco endeudarnos”, advirtió.
En ese sentido acercó tranquilidad y dio la certeza para el pago de sueldos en esta etapa. “Milei está hablando en el marco de los salarios que se abonan desde el Gobierno Nacional, pero son afirmaciones que generan mucha preocupación en la gente que piensa que está hablando también del sueldo y aguinaldo en los sectores públicos de Provincia, y hay que tener más cautela”, agregó, manifestando que incluso el cronograma con los depósitos ya está previsto.
Respecto a las paritarias señaló que se deberá esperar a que asuman las nuevas autoridades desde el 11 de diciembre y tomando en cuenta la composición de las Cámaras, por donde se debatirá su implementación.
“Van a venir tiempos duros porque se votó la propuesta que hizo Javier Milei respeto a reencarrilar la economía sobre la base del ajuste. En 18 y 24 meses habrá que ver qué pasa con la inflación y los sueldos que tienen que ser actualizados, y como van evolucionando los precios durante el próximo año”, concluyó.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.