“Los gobernadores deben ordenarse porque ya están advirtiendo que hay recursos que no les van a llegar”
El diputado mandato cumplido Pablo Kosiner, analizó las expresiones de distintos gobernadores ante la merma de los recursos coparticipables. Respecto la obra pública advirtió sobre las consecuencias al suspender “servicios especiales que el Estado debe dar y no delegar”.
En diálogo con “Estilo Desafío” por Aries, el diputado mandato cumplido Pablo Kosiner, analizó el contexto de transición presidencial en el que hubo expresiones de distintos gobernadores provinciales sobre la “preocupación ante merma de los recursos coparticipables”.
Si bien deslizó que “no lo votó” reconoció la sinceridad de Javier Milei en sus propuestas en la campaña electoral. “El que se sorprenda es que no lo quiso escuchar porque creyó que no lo iba a hacer o porque votó sin conocer su propuesta”, dijo.
Sin embargo, Kosiner advirtió que “se complica si suspendemos servicios especiales que el Estado debe dar y no delegar”.
“No es lo mismo suspender una obra que tenía como objeto hacer que una plaza sea más linda, que podemos discutir su prioridad, que si yo suspendo la construcción de comisarías, una ampliación de un hospital, la construcción de nuevas escuelas, el Estado está obligado a darlos porque son servicios esenciales no delegables”, manifestó señalando además las consecuencias en las fuentes de trabajo del sector de la construcción.
Sobre las expresiones de los Gobernadores señaló que el gobierno saliente y el electo “deben buscar un mecanismo de acuerdo en la transición” y aconsejó a las provincias “ordenarse porque ya le están advirtiendo que hay recursos que ya no le van a llegar más”.
“Entiendo el planteo y el reclamo de los gobernadores en cuanto que hay algunas medidas que se han tomado últimamente, fundamentalmente la de elevar el piso de ganancias y la devolución del IVA a los productos de la canasta básica que afectaron fondos coparticipables, con los cuales lógicamente, los gobernadores están planteando una medida correcta para que se modifique la coparticipación del impuesto al cheque para recuperar esos fondos que el Estado Nacional dispuso en estas medidas”, expresó.
Te puede interesar
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.