Política22/11/2023

“No hay una coalición para gobernar, solo un apoyo del PRO”

Gauffín aseguró que el PRO no ocupará las primeras líneas en el armado del nuevo gabinete de Milei, si acompañará en segundos o terceros términos, como parte del respaldo estratégico y para consolidar la gestión.

La reciente elección de Javier Milei desencadenó una reconfiguración inminente en el escenario político argentino, especialmente en el seno de la coalición opositora Juntos por el Cambio; que a las claras se quebró. 

En una entrevista realizada en el programa Pasaron Cosas, el diputado electo por ese espacio, José Gauffín, advirtió que el triunfo de Milei marca el inicio de una transformación profunda en Juntos por el Cambio. La coalición, que hasta ahora había sido “una expresión gravitante en la política argentina, desde su conformación hace ocho años”, enfrenta desafíos debido a las divergencias internas tras la elección.

Moreno: “Si hemos votado un cambio, que sea de verdad”

Según Guffiín, la decisión de una fracción del PRO de respaldar decididamente la candidatura del libertario, fue en busca del consenso para cambiar que se manifestó en Argentina, porque la sumatoria de los votos de Patricia Bullrich y Javier Milei reflejó la existencia de una “clara vocación de cambio entre los votantes”.

"No hay una coalición de gobierno, es un apoyo que le ha dado el PRO", afirmó Gauffín, subrayando que el apoyo del PRO no representa una fusión de dos partidos para gobernar, sino más bien un respaldo estratégico al nuevo gobierno que encabezará Milei, por lo que anticipó que las designaciones en las primeras líneas del gobierno estarán vinculadas a La Libertad Avanza. 

“Del PRO va haber un apoyo de equipos técnicos que tienen experiencia, en segundas y terceras líneas, buscando consolidar una gestión de gobierno”, cerró.

Te puede interesar

Primer acto de Milei en Buenos Aires: La Libertad Avanza ajusta detalles

El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.

Desde que asumió, Milei viajó cada 48 días a EE.UU pero visitó solo 11 provincias

El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.

Patricia Bullrich defendió a Javier Milei tras sus dicho sobre Malvinas

“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.

Pliegos de Lijo y García-Mansilla: “Las designaciones tocan terreno pantanoso a nivel constitucional"

El abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, señaló que se trata de una situación "inconstitucional" sin precedentes en la historia argentina.

ARCA desliga a tres mil empleados con un costo de $100 millones por cada uno

Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.

"No conoce a la ciudad ni a los porteños": la dura crítica de Jorge Macri a Adorni

De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.