Política22/11/2023

“No hay una coalición para gobernar, solo un apoyo del PRO”

Gauffín aseguró que el PRO no ocupará las primeras líneas en el armado del nuevo gabinete de Milei, si acompañará en segundos o terceros términos, como parte del respaldo estratégico y para consolidar la gestión.

La reciente elección de Javier Milei desencadenó una reconfiguración inminente en el escenario político argentino, especialmente en el seno de la coalición opositora Juntos por el Cambio; que a las claras se quebró. 

En una entrevista realizada en el programa Pasaron Cosas, el diputado electo por ese espacio, José Gauffín, advirtió que el triunfo de Milei marca el inicio de una transformación profunda en Juntos por el Cambio. La coalición, que hasta ahora había sido “una expresión gravitante en la política argentina, desde su conformación hace ocho años”, enfrenta desafíos debido a las divergencias internas tras la elección.

Moreno: “Si hemos votado un cambio, que sea de verdad”

Según Guffiín, la decisión de una fracción del PRO de respaldar decididamente la candidatura del libertario, fue en busca del consenso para cambiar que se manifestó en Argentina, porque la sumatoria de los votos de Patricia Bullrich y Javier Milei reflejó la existencia de una “clara vocación de cambio entre los votantes”.

"No hay una coalición de gobierno, es un apoyo que le ha dado el PRO", afirmó Gauffín, subrayando que el apoyo del PRO no representa una fusión de dos partidos para gobernar, sino más bien un respaldo estratégico al nuevo gobierno que encabezará Milei, por lo que anticipó que las designaciones en las primeras líneas del gobierno estarán vinculadas a La Libertad Avanza. 

“Del PRO va haber un apoyo de equipos técnicos que tienen experiencia, en segundas y terceras líneas, buscando consolidar una gestión de gobierno”, cerró.

Te puede interesar

Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?

En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.

Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones

El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.

Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”

En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.

Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”

La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”

La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.