Readecuación de tarifas para el interior: Se realizó la audiencia pública
Esta readecuación de la tarifa es para los servicios de colectivos fuera del área metropolitana (no Saeta).
Este martes, por la mañana, se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples, Centro de Emprendedores y Capacitación Municipal (CECAM) de la localidad de Rosario de la Frontera, la audiencia pública donde se debatió la propuesta de solicitud de aprobación de una recomposición de las tarifas para la modalidad del transporte automotor de pasajeros regular interurbano (fuera del Área Metropolitana), en el marco de la Ley Nº 7126.
La audiencia pública fue encabezada por el presidente y vicepresidente de la AMT, Marcelo Ferraris y Gustavo Serralta.
En la oportunidad el presidente del organismo de transporte, Marcelo Ferraris destacó que “la audiencia se desarrolló con total normalidad donde representantes de Defensa del Consumidor y empresarios expusieron sobre la situación actual del transporte y de los usuarios”.
Por tal motivo, “se analizará todo lo que se manifestó en dicha audiencia y así cerrar el proceso determinando el incremento tarifario y de cuánto sería”, resaltó Ferraris.
Entre los oradores que se inscribieron para dicha audiencia, expuso Hugo Ignacio Campos, representante de la Secretaría de Defensa al Consumidor de la Provincia de Salta, quien planteó la oposición al aumento de la tarifa, fundamentando que se debe tener en cuenta la situación económica que vive el país.
Por su parte Laureano Brown, representante de La Veloz del Norte, dijo que “hoy nos presentamos aquí después de exponer los argumentos necesarios en cuanto a la situación económica e hicimos un pedido de aumento de 135% para actualizar la matriz de costo de la compañía; que se realice un análisis bimestral para mantener actualizado ese número para que se mantenga actualizada la cuestión tarifaria y no tenga un alto impacto en el pasajero que nosotros queremos cuidar”.
Asimismo, participaron del encuentro representantes de las empresas Ale Hermanos, El Chaqueño, San Antonio- Fenix, Flecha Bus, y usuarios de la mencionada comuna y de localidades aledañas.
Por último, el organismo de transporte aclara que todo lo planteado durante la audiencia, sumada a la documentación presentada, será evaluada en las próximas semanas por el directorio de la AMT, y su equipo técnico, a fin de brindar un incremento que responda a los intereses del sector privado, pero que contemple la realidad económica de los usuarios.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.