En Salta no habrá problemas de faltante de boletas, aseguran las autoridades
Si bien corresponde a los partidos políticos la reposición de votos, los delegados de la justicia electoral contarán con paquetes de contingencia para garantizar la transparencia del proceso y respetar la voluntad del elector.
Juan Pablo Acosta Sabatinni, prosecretario electoral de Juzgado Federal, aseguró por Aries que la reposición de boletas también estará cargo de representantes de la justicia para garantizar la representatividad y transparencia del proceso, además, recordó que el robo de votos representa un delito con una pena de hasta tres años de prisión.
Como primera medida, la Junta Electoral decidió entregar más boletas para la apertura normal de los comicios, asimismo decidió ampliar las funciones de los delegados y ahora también ayudarán en la reposición de votos. En todas las escuelas habrá al menos uno, y las de más de ocho mesas, tendrán varios.
“Se requirió a cada una de las fuerzas que traigan 500 boletas extras para cada escuela por si en alguna mesa empiezan a faltar votos y no hay fiscales. Entonces el delgado nos avisa cuando ya está usando la reposición y automáticamente nos comunicamos con el partido para avisarle que se están usando las de contingencia”, informó Sabatinni.
Si bien corresponde a los partidos la fiscalización de las boletas, y por ello se les dio la suma de $258.379.302 para imprimirlas, mediante un subsidio del DINE, cuando haya faltante los partidos podrán acudir al delegado para acceder al paquete de emergencia o bien entregarle repuesto.
La orden para ellos es que no repongan juntas las 500 boletas extras, sino cada 20 o 30, porque el “problema no es el voto, sino que hay gente que la roba o la rompen”, dijo el prosecretario y recordó que el acto se constituye en un delito penado con hasta tres años de cárcel.
Te puede interesar
Aguirre Astigueta: “La figura del Defensor del Pueblo es fundamental”
El abogado constitucionalista y postulante defendió su candidatura, pidió independencia a la comisión evaluadora y cuestionó la participación del exconcejal Martín Del Frari.
Desde este lunes, el IPS deja de emitir órdenes en papel
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.
En Salta, septiembre arranca con alerta amarilla por viento
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos. La medida, que rige para varias localidades de Salta, marca el inicio del mes de septiembre con ráfagas de hasta 90 km/h.
Convocan audiencia pública por el impacto ambiental del Proyecto Sal de Oro
El 25 de septiembre se realizará en Santa Rosa de los Pastos Grandes la audiencia sobre la planta de generación eléctrica que impulsa POSCO Argentina en el Salar del Hombre Muerto.
Las imágenes peregrinas visitarán la Casa de Gobierno
Este martes, desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello.
Trámites de DNI y pasaporte en los barrios Constitución y Santa Cecilia
Desde este lunes la atención comenzará a partir de las 9 de la mañana, con la entrega de 120 turnos por orden de llegada. Los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaporte.