Urtubey: "No hay espacio para la neutralidad política"
A pocas horas del balotaje, el Dr. Juan Manuel Urtubey definió los motivos por los que se puso al servicio de la campaña de Sergio Massa Presidente. "Sergio Massa es el futuro", dijo.
El próximo domingo 19 de noviembre los argentinos eligen entre Sergio Massa y Javier Milei. Se reconfigura el escenario político en Argentina. Al respecto El Dr. Juan Manuel Urtubey, ex Gobernador de la provincia y miembro activo del equipo de trabajo en la campaña de Massa como presidente, visitó Cara a Cara y analizó como avizora el futuro de los argentinos con uno u otro referente.
"El balotaje requiere de los candidatos en pugna la necesidad de establecer nuevas mayorías". Explicó Urtubey. Recordó que Massa fue quién convocó a un gran frente de Unidad Nacional a todos los dirigentes de fuerzas políticas incluso opositoras.
"En cambio Milei cruzó los brazos y duplicó su vocación de confrontación", agregó. El ego Gobernador se refirió al notorio desconocimiento que tiene el candidato liberal para ejercer cargos públicos. El último debate de candidatos fué un buen montón de muestra.
En este sentido el Dr. Urtubey insistió en su papel como colaborador del Ministro de Economía y candidato a presidente. "Si Milei gana por un punto y uno estuvo en casa sin hacer nada, como dirigente peronista no me lo iba a perdonar", explicó. El ex funcionario defendió su acercamiento a Sergio Massa luego de un distanciamiento que se prolongó desde que el Ministro de Economía se integró al gobierno de él Frente de Todos.
"Argentina no tiene un problema técnico, tiene un problema político, tenemos un país sin rumbo y sin presidente", cuestionó Urtubey quién además se definió claramente opositor al gobierno.
"Necesitamos alguien que conduzca el proceso político en Argentina, esas cualidades no las tiene Milei, las tiene Sergio Massa y es por eso que lo acompaño", concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.