Política Violeta Gil 17/11/2023

Urtubey: "No hay espacio para la neutralidad política"

A pocas horas del balotaje, el Dr. Juan Manuel Urtubey definió los motivos por los que se puso al servicio de la campaña de Sergio Massa Presidente. "Sergio Massa es el futuro", dijo.

El próximo domingo 19 de noviembre los argentinos eligen entre Sergio Massa y Javier Milei. Se reconfigura el escenario político en Argentina. Al respecto El Dr. Juan Manuel Urtubey, ex Gobernador de la provincia y miembro activo del equipo de trabajo en la campaña de Massa como presidente, visitó Cara a Cara y analizó como avizora el futuro de los argentinos con uno u otro referente. 

"El balotaje requiere de los candidatos en pugna la necesidad de establecer nuevas mayorías". Explicó Urtubey. Recordó que Massa fue quién convocó a un gran frente de Unidad Nacional a todos los dirigentes de fuerzas políticas incluso opositoras. 

En diciembre se habilitará el nuevo Centro de Salud de barrio El Huaico

"En cambio Milei cruzó los brazos y duplicó su vocación de confrontación", agregó. El ego Gobernador se refirió al notorio desconocimiento que tiene el candidato liberal para ejercer cargos públicos. El último debate de candidatos fué un buen montón de muestra. 

En este sentido el Dr. Urtubey insistió en su papel como colaborador del Ministro de Economía y candidato a presidente. "Si Milei gana por un punto y uno estuvo en casa sin hacer nada, como dirigente peronista no me lo iba a perdonar", explicó. El ex funcionario defendió su acercamiento a Sergio Massa luego de un distanciamiento que se prolongó desde que el Ministro de Economía se integró al gobierno de él Frente de Todos. 

"Argentina no tiene un problema técnico, tiene un problema político, tenemos un país sin rumbo y sin presidente", cuestionó Urtubey quién además se definió claramente opositor al gobierno. 

Massa cerró la campaña con alumnos del Pellegrini: "La esperanza siempre le gana al odio"

"Necesitamos alguien que conduzca el proceso político en Argentina, esas cualidades no las tiene Milei, las tiene Sergio Massa y es por eso que lo acompaño", concluyó. 

Te puede interesar

Milei dijo que hay empate técnico: “Andá a votar”

El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.

“El Gobierno busca deslegitimar el trabajo periodístico”: FOPEA alertó sobre un clima hostil creciente

FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.

Laura Jorge, ante las denuncias de censura al periodismo: “Los kukas tienen miedo”

La concejal libertaria ensayó una defensa del gobierno nacional y negó que la Administración Milei haya atacado la libertad de expresión. “¿Cuántas barbaridades no le dicen al presidente los periodistas?”, cuestionó.

Farquharson: “Es repudiable la inacción de la diputada Orozco”

El concejal capitalino apuntó contra la diputada nacional libertaria por negarse a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión, comisión que preside. “Mientras, la diputada estaba paseando por Iruya”, señaló.

Discapacidad: en la misma línea que Salta, Misiones también promueve una acción de amparo

La medida solicita “el inmediato restablecimiento de pago de las Pensiones No Contributivas" y "el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas".

El Gobierno acusa a Kicillof de dejar la zona liberada para “promover un atentado contra Milei”

El punto de alta tensión se dio luego de que desde el gobierno provincial se diera a conocer un informe en que alertan por la seguridad del Presidente.