Educación Por: Ivana Chañi16/11/2023

Inteligencia artificial y videojuegos, la apuesta de la UPATecO para el 2024

Este jueves presentó su oferta académica en la Usina Cultural con algunas novedades.

En comunicación con Aries el rector de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO, Carlos Morello, destacó la oferta educativa para el próximo año.

El funcionario resaltó el esfuerzo que hace el Gobierno de la Provincia, encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, “para ampliar la oferta educativa con carreras cortas y cursos cortos que tienen que ver con el mundo laboral”.

Con la minería, Salta buscará lograr la soberanía financiera

Morello resaltó como novedoso la incursión de la capacitación en inteligencia artificial, ponderando la economía del conocimiento como una de las actividades que más ingresos está aportando al país, ya que se estima que es la tercera industria exportadora. “Va a haber una tecnicatura de inteligencia artificial el año que viene”, adelantó.

“Acá en Salta estamos formando con mucha excelencia a chicos para que ocupen los trabajos en este mundo”, agregó.

La Universidad Católica aumentó un 114% las cuotas en 2023 y no tiene precios para el 2024

En ese sentido, dijo que las carreras están muy vinculadas a esta actividad.

Otras de las áreas en la que se focalizarán son el desarrollo de software y videojuegos,  producción audiovisual, marketing digital y adelantó que se planea hacer una academia de Gaming (deportes electrónicos).

Por otro lado, haciendo gala del carácter federal de la UPATecO, Morello contó que se diseñó los cursos de oficios en “32 municipios de la provincia de Salta según la actividad económica principal de cada una de las regiones”.

Te puede interesar

Educación trabaja en un sistema de becas inclusivas para comunidades originarias

Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.

Potenciate: un congreso para transformar la mirada sobre la dislexia

Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.

Este viernes es la final de Eco Race en el autódromo

Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.

Dificultades en el aprendizaje: Zelmira, la herramienta para docentes que adapta textos con IA

Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Argentina: uno de cada tres chicos de escuelas públicas no entiende lo que lee

Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.