Salta Itati Ruiz 15/11/2023

Aseguran que la partida presupuestara “especial” que  aprobó la Municipalidad, es para arreglar máquinas

El secretario de Servicios Públicos y Ambiente negó que el fondo superior a los cinco millones de pesos, otorgados para su área en plena transición municipal fuera para “quedarse con algo que no corresponde”, sino,  para dejar las maquinas a punto para la próxima gestión y los gastos de caja chica.

Aroldo Tonini, secretario de Servicios Públicos y Ambiente, en comunicación con Aries, negó que hubiera un velo de misterio detrás de la partida presupuestaria que fue destinada para su dependencia, a través de la resolución 592 en el Boletín Oficial. 

Según el funcionario, poner en funcionamiento las dos plantas  hormigoneras que tiene la Municipalidad, a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos, resulta muy costoso, por ello, no tiene “absolutamente nada de extraño” que se apruebe la partida presupuestaria especial. 

“Es al único efecto de arreglar máquinas que pertenecen a las dos plantas, estamos hablando de equipos que llevan entre 50 y 60 litros de aceite y uno de los rubros en los que más hemos gastado estos cinco millones,  son los aceites; cinco tipos  diferentes compramos”, informó. 

Concejales solicitaron información al CoPAUPS sobre las obras de Plaza 9 de Julio


Además señaló que las máquinas de nueva generación tienen un tambor de 200 litros y llenarlos cuesta medio millón de pesos, “estas no son máquinas que se lleva Tonini o la intenta a su casa, sino quedan para la próxima gestión para que pueda brindar todos los servicios”, insistió. 


Tonini explicó que los trabajadores de las plantas son los que llevan adelante las compras y los arreglos para garantizar la transparencia del proceso y el destino de los fondos. 


Respecto a los gastos  de caja chica, señaló que en su dependencia ascienden a $500 mil por mes,  pero que se rinden mensualmente y se utilizan para los gastos cotidianos. “No hay nada oculto ni nada de misterio, es simplemente el gasto diario para la vida de los organismos que se van cerrando porque hay que entregarlos a otro gobierno”, enfatizó.

Te puede interesar

Desbordes y sedimentos: Vialidad despeja la RN 68 y RN 40 tras las tormentas

Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.

Servicios públicos y obras sociales lideran los reclamos en la Defensoría

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

En Salta, uno de cada diez habitantes es jubilado

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

Realizarán una colecta de sangre este viernes en plaza Belgrano

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

La Provincia formalizó la creación de “Fiduciaria de Salta SAU”

A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.

Alerta amarilla por tormentas en Salta: fuertes lluvias, viento y posible granizo para este viernes

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.