Salta Itati Ruiz 15/11/2023

Aseguran que la partida presupuestara “especial” que  aprobó la Municipalidad, es para arreglar máquinas

El secretario de Servicios Públicos y Ambiente negó que el fondo superior a los cinco millones de pesos, otorgados para su área en plena transición municipal fuera para “quedarse con algo que no corresponde”, sino,  para dejar las maquinas a punto para la próxima gestión y los gastos de caja chica.

Aroldo Tonini, secretario de Servicios Públicos y Ambiente, en comunicación con Aries, negó que hubiera un velo de misterio detrás de la partida presupuestaria que fue destinada para su dependencia, a través de la resolución 592 en el Boletín Oficial. 

Según el funcionario, poner en funcionamiento las dos plantas  hormigoneras que tiene la Municipalidad, a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos, resulta muy costoso, por ello, no tiene “absolutamente nada de extraño” que se apruebe la partida presupuestaria especial. 

“Es al único efecto de arreglar máquinas que pertenecen a las dos plantas, estamos hablando de equipos que llevan entre 50 y 60 litros de aceite y uno de los rubros en los que más hemos gastado estos cinco millones,  son los aceites; cinco tipos  diferentes compramos”, informó. 

Concejales solicitaron información al CoPAUPS sobre las obras de Plaza 9 de Julio


Además señaló que las máquinas de nueva generación tienen un tambor de 200 litros y llenarlos cuesta medio millón de pesos, “estas no son máquinas que se lleva Tonini o la intenta a su casa, sino quedan para la próxima gestión para que pueda brindar todos los servicios”, insistió. 


Tonini explicó que los trabajadores de las plantas son los que llevan adelante las compras y los arreglos para garantizar la transparencia del proceso y el destino de los fondos. 


Respecto a los gastos  de caja chica, señaló que en su dependencia ascienden a $500 mil por mes,  pero que se rinden mensualmente y se utilizan para los gastos cotidianos. “No hay nada oculto ni nada de misterio, es simplemente el gasto diario para la vida de los organismos que se van cerrando porque hay que entregarlos a otro gobierno”, enfatizó.

Te puede interesar

Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"

El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.

Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad

Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.

HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples

La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.

Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad

En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.

La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única

La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.

La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano

Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.