Aseguran que la partida presupuestara “especial” que aprobó la Municipalidad, es para arreglar máquinas
El secretario de Servicios Públicos y Ambiente negó que el fondo superior a los cinco millones de pesos, otorgados para su área en plena transición municipal fuera para “quedarse con algo que no corresponde”, sino, para dejar las maquinas a punto para la próxima gestión y los gastos de caja chica.
Aroldo Tonini, secretario de Servicios Públicos y Ambiente, en comunicación con Aries, negó que hubiera un velo de misterio detrás de la partida presupuestaria que fue destinada para su dependencia, a través de la resolución 592 en el Boletín Oficial.
Según el funcionario, poner en funcionamiento las dos plantas hormigoneras que tiene la Municipalidad, a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos, resulta muy costoso, por ello, no tiene “absolutamente nada de extraño” que se apruebe la partida presupuestaria especial.
“Es al único efecto de arreglar máquinas que pertenecen a las dos plantas, estamos hablando de equipos que llevan entre 50 y 60 litros de aceite y uno de los rubros en los que más hemos gastado estos cinco millones, son los aceites; cinco tipos diferentes compramos”, informó.
Además señaló que las máquinas de nueva generación tienen un tambor de 200 litros y llenarlos cuesta medio millón de pesos, “estas no son máquinas que se lleva Tonini o la intenta a su casa, sino quedan para la próxima gestión para que pueda brindar todos los servicios”, insistió.
Tonini explicó que los trabajadores de las plantas son los que llevan adelante las compras y los arreglos para garantizar la transparencia del proceso y el destino de los fondos.
Respecto a los gastos de caja chica, señaló que en su dependencia ascienden a $500 mil por mes, pero que se rinden mensualmente y se utilizan para los gastos cotidianos. “No hay nada oculto ni nada de misterio, es simplemente el gasto diario para la vida de los organismos que se van cerrando porque hay que entregarlos a otro gobierno”, enfatizó.
Te puede interesar
Honorarios y especialidades críticas: los desafíos que enfrenta el Círculo Médico
La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.
La Cruz Roja Salta actualiza su padrón y advierte sobre bajas por morosidad
Los asociados que no abonen su cuota social dentro del plazo fijado perderán su condición de socios, aunque podrán reingresar cumpliendo los requisitos.
EDESA convocó a Asamblea General para renovar su directorio
La distribuidora eléctrica salteña reunirá a sus accionistas el 29 de octubre en San Lorenzo para tratar la renuncia de directores y designar nuevos cargos dentro del directorio.
Móvil Odontológico estará en el Micro Estadio Delmi desde el lunes 13 de octubre
El Móvil Odontológico municipal continuará su recorrido por los barrios y brindará servicio en la playa de estacionamiento del Micro Estadio Delmi desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.
Registro Civil realizará operativo simultáneo en tres barrios este lunes
El Registro Civil de Salta anunció un operativo simultáneo para este lunes 13 de octubre en tres puntos: Barrio Las Colinas, La Casona de La Paz y Villa Lavalle.
Salta lanza la "Semana D" contra el Dengue con foco en escuelas
El Gobierno de Salta inicia la “Semana D” bajo el lema "sin mosquitos, sin Dengue". Ministros de Educación y Salud lanzan la campaña en el Colegio Benita Campos.