Política Por: Ivana Chañi14/11/2023

Aseguran que sacar el cuadro de Romero del PJ será una señal para los “traidores”

La impulsora de la propuesta acusó al senador nacional y exgobernador salteño de “traidor” por apoyar a Javier Milei. “Tenemos los traidores adentro”, disparó.

Ayer por medio de su red social  X (ex Twitter) la diputada provincial del PJ, Laura Cartuccia, lanzó una propuesta  para quitar el cuadro del actual senador nacional, ex gobernador y expresidente del Partido Justicialista salteño, Juan Carlos Romero, del salón de presidentes de la sede de calle Zuviría.

Piden bajar el cuadro de Juan Carlos Romero en el Partido Justicialista

En diálogo con Aries, la legisladora expuso los motivos y si  bien aclaró que es una iniciativa personal, instó a los afiliados del partido a discutirlo a futuro.

“Básicamente porque Juan Carlos Romero ha sido ocho o 12 años presidente del Partido Justicialista, ha sido gobernador y senador por el Partido Justicialista y que hoy salga a denostarlo  y apoye a un candidato antisistema y que quiere quitar todos los derechos que hemos adquirido en estos 40 años de democracia; y me parece que no es una persona digna de seguir estando presente su cuadro dentro del salón de presidentes del PJ”, esgrimió Cartuccia.

Romero quiso dar clases de peronismo, Cartuccia le recordó las privatizaciones de su padre

Al mismo tiempo, la legisladora aclaró que es una propuesta personal que le parece que debe discutirse si es que el partido quiere cambiar el rumbo y darle otra impronta.

Cuestionó al mismo tiempo que, llegó a su banca en el Senado nacional de la mano del PJ, apoyó al ex presidente, Mauricio Macri, y ahora hace lo propio con el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.

“No es digno”, insistió.

Cartuccia explicó – para quienes no son del palo del PJ -  que sacar el cuadro del salón de presidentes de la sede será “una señal bastante fuerte” para terminar con su liderazgo y dejar de pasar por alto a los “traidores”, que están dentro del partido, cerró.

 

Te puede interesar

El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump

Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.

Galleguillos repudió en inglés los dichos de Donald Trump

La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.

“Trump está condicionado el voto de los argentinos”

Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.

"¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", el mensaje de CFK tras la condición de Trump

La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.

Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.

Gobierno negocia interpelación de Francos para evitar una moción de censura

El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.