Aseguran que sacar el cuadro de Romero del PJ será una señal para los “traidores”
La impulsora de la propuesta acusó al senador nacional y exgobernador salteño de “traidor” por apoyar a Javier Milei. “Tenemos los traidores adentro”, disparó.
Ayer por medio de su red social X (ex Twitter) la diputada provincial del PJ, Laura Cartuccia, lanzó una propuesta para quitar el cuadro del actual senador nacional, ex gobernador y expresidente del Partido Justicialista salteño, Juan Carlos Romero, del salón de presidentes de la sede de calle Zuviría.
En diálogo con Aries, la legisladora expuso los motivos y si bien aclaró que es una iniciativa personal, instó a los afiliados del partido a discutirlo a futuro.
“Básicamente porque Juan Carlos Romero ha sido ocho o 12 años presidente del Partido Justicialista, ha sido gobernador y senador por el Partido Justicialista y que hoy salga a denostarlo y apoye a un candidato antisistema y que quiere quitar todos los derechos que hemos adquirido en estos 40 años de democracia; y me parece que no es una persona digna de seguir estando presente su cuadro dentro del salón de presidentes del PJ”, esgrimió Cartuccia.
Al mismo tiempo, la legisladora aclaró que es una propuesta personal que le parece que debe discutirse si es que el partido quiere cambiar el rumbo y darle otra impronta.
Cuestionó al mismo tiempo que, llegó a su banca en el Senado nacional de la mano del PJ, apoyó al ex presidente, Mauricio Macri, y ahora hace lo propio con el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.
“No es digno”, insistió.
Cartuccia explicó – para quienes no son del palo del PJ - que sacar el cuadro del salón de presidentes de la sede será “una señal bastante fuerte” para terminar con su liderazgo y dejar de pasar por alto a los “traidores”, que están dentro del partido, cerró.
Te puede interesar
Diputados aprobó el financiamiento del FONPLATA por 100 millones de dólares
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
La Justicia frenó más de 300 despidos encubiertos en el INTA
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
Escándalo por presuntas coimas en Discapacidad: Faltazo de los funcionarios nacionales en Diputados
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Los números del ajuste en discapacidad que dejó Spagnuolo
Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.
El Gobierno argentino declaró al Cartel de los Soles organización terrorista
La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
Avanza el análisis de los teléfonos en el caso de las presuntas coimas: mensajes borrados y un celular roto
El Ministerio Público Fiscal ya bajó la información de uno de los aparatos secuestrados al exfuncionario Diego Spagnuolo y trabaja con los de los empresarios de la droguería Suizo Argentina.