Salta Itati Ruiz 14/11/2023

Para abaratar costos y descomprimir el tráfico, insisten en la implementación del horario comercial corrido

Desde el sector comercial aseguran que la medida traerá beneficios para la economía de los trabajadores que deben utilizar hasta cuatro colectivos y contribuirá al ordenamiento vehicular en horas pico.

El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, César Guerrero, en comunicación con Aries, recalcó los beneficios de la implementación del horario comercial corrido, luego de que en la última sesión del Concejo Deliberante se reiterara el pedido de implementación. 


En el año 2020 en plena pandemia, el cuerpo de ediles ya había sancionado la Ordenanza 15.709 para la implementación del mismo con vigencia de un año, que al momento de su caducidad no fue renovaba y ahora, algunos comercios que continuaron adheridos, colocan de nuevo la preocupación sobre el tapete. 

“Nos van a citar al sindicato, pero también a representantes de la Cámara de Comercio, para ver si estamos de acuerdo o no con la implementación, y obviamente nosotros queremos porque tiene beneficios", anticipó Guerrero. 

Convocarán a un plenario para tratar la posible implementación del horario corrido comercial


Pese a que la Cámara de Comercio e Industria de Salta, cada vez que el tema fue puesto en agenda se mostró reticente, porque otros sectores de comerciantes no avalan la medida, y que haya sido debatida en reiteradas ocasiones e instancias legislativas, como cuando la Cámara de Diputados presidida por Santiago Godoy, volvió a impulsar el proyecto y cayó en saco roto, el sindicato insiste en los beneficios que aparejaría. 

Las distintas tiendas de indumentaria del microcentro, pinturerías, casas de repuestos de automotores, de corralones y materiales, que continuaron con el horario comercial desde las 9:00 hasta las 19:00,  elevaron una nota al sindicato solicitando la efectivización de una ordenanza. 


Según Guerrero, el argumento que se esgrime desde el sector cauteloso es que “el salteño hace la siesta”, pero se debería tener en cuenta que Salta pasó a ser la sexta ciudad más grande de la Argentina, y si bien, hay costumbres arraigadas,  no por ello son un impedimento a la hora de buscar avances conjuntos. 


“El horario corrido no solo es beneficioso para empleadores, sino es conveniente para el bolsillo de cada uno de los trabajadores y también ayudaríamos a descomprimir un poco el tránsito vehicular en el en el centro y microcentro en horarios picos, porque se reduciría mucho el uso de Saeta”, concluyó.

Te puede interesar

Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan

La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.

Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior

En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.

Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta

En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.

Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"

El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.

Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur

Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.

Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma

Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.