Para abaratar costos y descomprimir el tráfico, insisten en la implementación del horario comercial corrido
Desde el sector comercial aseguran que la medida traerá beneficios para la economía de los trabajadores que deben utilizar hasta cuatro colectivos y contribuirá al ordenamiento vehicular en horas pico.
El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, César Guerrero, en comunicación con Aries, recalcó los beneficios de la implementación del horario comercial corrido, luego de que en la última sesión del Concejo Deliberante se reiterara el pedido de implementación.
En el año 2020 en plena pandemia, el cuerpo de ediles ya había sancionado la Ordenanza 15.709 para la implementación del mismo con vigencia de un año, que al momento de su caducidad no fue renovaba y ahora, algunos comercios que continuaron adheridos, colocan de nuevo la preocupación sobre el tapete.
“Nos van a citar al sindicato, pero también a representantes de la Cámara de Comercio, para ver si estamos de acuerdo o no con la implementación, y obviamente nosotros queremos porque tiene beneficios", anticipó Guerrero.
Pese a que la Cámara de Comercio e Industria de Salta, cada vez que el tema fue puesto en agenda se mostró reticente, porque otros sectores de comerciantes no avalan la medida, y que haya sido debatida en reiteradas ocasiones e instancias legislativas, como cuando la Cámara de Diputados presidida por Santiago Godoy, volvió a impulsar el proyecto y cayó en saco roto, el sindicato insiste en los beneficios que aparejaría.
Las distintas tiendas de indumentaria del microcentro, pinturerías, casas de repuestos de automotores, de corralones y materiales, que continuaron con el horario comercial desde las 9:00 hasta las 19:00, elevaron una nota al sindicato solicitando la efectivización de una ordenanza.
Según Guerrero, el argumento que se esgrime desde el sector cauteloso es que “el salteño hace la siesta”, pero se debería tener en cuenta que Salta pasó a ser la sexta ciudad más grande de la Argentina, y si bien, hay costumbres arraigadas, no por ello son un impedimento a la hora de buscar avances conjuntos.
“El horario corrido no solo es beneficioso para empleadores, sino es conveniente para el bolsillo de cada uno de los trabajadores y también ayudaríamos a descomprimir un poco el tránsito vehicular en el en el centro y microcentro en horarios picos, porque se reduciría mucho el uso de Saeta”, concluyó.
Te puede interesar
El sábado habrá una “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.