Política Por: Ivana Chañi14/11/2023

Fraude electoral: Advierten por “actos de fuerza contra el sistema democrático” como pasó con Bolsonaro y Trump

Pese a ese escenario, un abogado constitucionalista destacó los “remedios” que tiene la Constitución Nacional para resguardar el sistema democrático.

En “El Acople”  el abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, analizó un posible escenario post balotaje ante el fantasma del fraude que busca instalar un sector –pequeño, por ahora- de La Libertad Avanza previendo la derrota de Javier Milei de repetirse el resultado de las generales del 22 de octubre último que dio ganador a Sergio Massa con el 36,6% de los votos por sobre el libertario con el 29,9%.

Lo que ocurrió con Jair Bolsonaro en Brasil, y Donald Trump en Estados Unidos al perder la reelección -con actos de violencia de por medio tomando el Palacio de Planalto y el Capitolio- sobrevuela en la Argentina ante la posible derrota de la ultraderecha en la figura de Milei.

Las dudas que buscan sembrar los libertarios sobre el sistema electoral

“Si nosotros después del domingo viésemos asomar la iniciativa de desconocer las elecciones y de pensar que hubo fraude electoral – como es una de las iniciativas que están en danza por ahí – yo me preocuparía que esto termine en actos de fuerza contra el sistema democrático como pasó en  Estado Unidos o en Brasil por este fenómeno de ultraderecha”, manifestó Aguirre Astigueta.

La Libertad Avanza informó a la justicia que no entregará más boletas

Sin embargo, enfatizó que si eso sucede, “nuestra Constitución tiene los remedios, los reaseguros y es muy severa contra quienes atenten el sistema democrático”.

“Son infames traidores a la patria, están inhabilitados para ejercer cargos públicos es un delito penal, son reaseguros que no los hemos puesto en los 40 años de democracia porque hemos respetado apaciblemente el proceso democrático pero esto no quita que sea una sombra o pueda asomar en el horizonte”, advirtió.

Las propuestas de Milei, sin una reforma de la Constitución, son solo “iniciativas que tienden a la provocación y al voto fácil”

Finalmente, consideró que por ahora solo es parte de la agenda de ultraderecha como una opción política y deseó que la sociedad no tolere lo que está fuera del consenso democrático.

Te puede interesar

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.

El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026

Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.