Economía12/11/2023

Inflación: advierten que “los primeros 6 meses de 2024 van a ser terribles”

Mario Grinman, de la Cámara de Comercio, advirtió que "gane quien gane" el inicio del año próximo va a tener inflación alta

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, advirtió que “los primeros seis meses del 2024 van a ser terribles gobierno quien gobierne”.

“Cuando me preguntan cómo va a estar la inflación les digo que disfruten hoy que el año que viene vamos a estar peor”, señaló Grinman en declaraciones al programa Si pasa pasa, que se emite por Radio Rivadavia.

El empresario consideró que el año próximo “va a ser muy complejo” y que “con un buen par de lentes a lo lejos vamos a ver una lucecita en el futuro”

Macri y Morales protagonizaron un duro cruce en redes sociales: "Tu enfermedad es la ambición"

En ese sentido exigió a los políticos que “hagan las cosas como corresponde” y advirtió que “si la oposición va a ser oposición por el simple hecho de oponerse, la Argentina es inviable”.

En otro aspecto, advirtió que “en Argentina hay empresarios que piden proteccionismo, lo que pasa el gobierno tiene que saber buscar el equilibrio”, ya que a su entender “no se puede seguir con una política proteccionistas para que las máquinas sigan atadas con alambre”.

Respecto del futuro,consideró que el próximo gobierno no puede implementar “una apertura indiscriminada pero hay que ser inteligente para comerciar con todo el mundo”. 

“En un mundo globalizado no hay manera de vivir con lo nuestro”, afirmó.

Asimismo, indicó que "la Argentina es un país con posibilidades futuras extraordinarias, pero no es un país normal, porque un país normal no podría tener más de un 40 por ciento de pobres, indigencia, con toda la potencialidad de la riqueza que se tiene acá".

"Esa situación queda para países que no tienen estos recursos que tenemos. Pero en la Argentina, lo más grave de todo es la incertidumbre", señaló.

Por último, se refirió al futuro presidente nacional y en ese aspecto reveló que espera que sea "una persona honorable y previsible".

Noticias Argentinas

Te puede interesar

El dólar tocó el techo de la banda y el Banco Central sale a vender reservas para contenerlo

El tipo de cambio llegó al valor máximo del régimen de flotación cambiaria y habilitó a la autoridad monetaria a desprenderse de divisas para frenar la suba. Los operadores estiman que ya vendió US$10 millones.

Jornada financiera: el mercado respaldó el mensaje de Milei con subas de bonos y acciones

Los bonos en dólares rebotaron 4,5% en promedio. El riesgo país se mantiene alrededor de 1.200 puntos básicos. El S&P Merval ganó 2,3%, los ADR escalaron hasta 5% en Wall Street.

El Mercosur y el EFTA firmaron un acuerdo "histórico" de libre comercio

Tras una cumbre en Río de Janeiro, el convenio dará vida a una zona comercial para cerca de trescientos millones de personas, tras ocho años de negociaciones.

A cuánto llegarán el dólar y la inflación, según el Presupuesto 2026

El Ejecutivo difundió metas de equilibrio de cuentas públicas, aumentos en partidas sociales y previsiones de actividad económica, con foco en disciplina monetaria y crecimiento sostenido.

Milei quiere eliminar pisos de financiamiento para educación, ciencia y defensa

El proyecto enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.

Deuda: Nación amplía emisión de títulos ajustados al dólar y canjea Letras del Tesoro

La operación alcanza hasta u$s2.500 millones y se realiza con el BCRA dentro de los límites del Presupuesto 2025.