Economía12/11/2023

Inflación: advierten que “los primeros 6 meses de 2024 van a ser terribles”

Mario Grinman, de la Cámara de Comercio, advirtió que "gane quien gane" el inicio del año próximo va a tener inflación alta

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, advirtió que “los primeros seis meses del 2024 van a ser terribles gobierno quien gobierne”.

“Cuando me preguntan cómo va a estar la inflación les digo que disfruten hoy que el año que viene vamos a estar peor”, señaló Grinman en declaraciones al programa Si pasa pasa, que se emite por Radio Rivadavia.

El empresario consideró que el año próximo “va a ser muy complejo” y que “con un buen par de lentes a lo lejos vamos a ver una lucecita en el futuro”

Macri y Morales protagonizaron un duro cruce en redes sociales: "Tu enfermedad es la ambición"

En ese sentido exigió a los políticos que “hagan las cosas como corresponde” y advirtió que “si la oposición va a ser oposición por el simple hecho de oponerse, la Argentina es inviable”.

En otro aspecto, advirtió que “en Argentina hay empresarios que piden proteccionismo, lo que pasa el gobierno tiene que saber buscar el equilibrio”, ya que a su entender “no se puede seguir con una política proteccionistas para que las máquinas sigan atadas con alambre”.

Respecto del futuro,consideró que el próximo gobierno no puede implementar “una apertura indiscriminada pero hay que ser inteligente para comerciar con todo el mundo”. 

“En un mundo globalizado no hay manera de vivir con lo nuestro”, afirmó.

Asimismo, indicó que "la Argentina es un país con posibilidades futuras extraordinarias, pero no es un país normal, porque un país normal no podría tener más de un 40 por ciento de pobres, indigencia, con toda la potencialidad de la riqueza que se tiene acá".

"Esa situación queda para países que no tienen estos recursos que tenemos. Pero en la Argentina, lo más grave de todo es la incertidumbre", señaló.

Por último, se refirió al futuro presidente nacional y en ese aspecto reveló que espera que sea "una persona honorable y previsible".

Noticias Argentinas

Te puede interesar

El oro sube 30% en el año y bate récords frente al dólar y el yen

Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.

Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas

Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.

El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos

La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.

El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas

La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.

YPF pierde US$460 millones en pocos días tras el fallo judicial en EE.UU.

La petrolera estatal cayó en Wall Street tras la orden de Preska de transferir el 51% de las acciones a los fondos demandantes. El Gobierno busca frenar la medida.

Dólar: el oficial sube $20 y toca el valor más alto que se tenga registro

En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.