Condenaron a Martin Grande por calumnias contra la fiscal Simesen de Bielke
La decisión se corresponde con lo establecido por el Código Penal, consta de una multa económica con el monto máximo para el ex diputado nacional. El hecho data del 2021.
Este viernes se llevó acabo la audiencia de debate contra el ex diputado nacional Martín Grande por calumnias a la figura de la Fiscal Dra. Verónica Simesen de Bielke.
La condena consiste en el pago de una multa, con el monto máximo, según lo establecido por el Código Penal.
La letrada resaltó la importancia del fallo y señaló que se esperan los fundamentos de la jueza la próxima semana.
"Hoy, después de dos años y un poco más quiero compartir con Uds el resultado de un proceso de querella por injurias que inicie en el año 2021 contra un ex diputado nacional por referirse en forma agraviante hacia mi condición de mujer. Hoy fue condenado al pago máximo de la multa que establece el art 110 del CP, pero lo más importante y creo q es lo que hay q rescatar, es que no se admiten más expresiones denigrantes hacia nuestra condición de mujeres. Un gran precedente y espero que sirva para quienes aún, lamentablemente, continúan dirigiéndose hacia nosotras en esos términos. #bastadeviolenciacontralamujer", expresó en redes sociales Simesen de Bielke.
El hecho ocurrió en 2021 cuando, en declaraciones a FM Noticias, el ex diputado nacional y periodista Martín Grande agravió a la fiscal Verónica Simesen de Bielke, criticando que lo haya citado a declarar en el caso de Huergo por facturas apócrifas.
La Jueza Noemí Valdéz interpuso una condena contra Martín Grande para abstenerse de mediar violencia tanto mediática como simbólica en cualquier medio de comunicación y/o red social que dañen a la fiscal Verónica Simesen en su condición de mujer. Sin embargo, Grande no obedeció, y por eso la cusa se elevó a juicio.
Te puede interesar
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Piden juicio para dos inspectores de tránsito acusados de pedir coima
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.