Aseguran que el nuevo acueducto de la ruta 51 normalizará la provisión de agua –aunque con turnos-
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún informó que en el transcurso de los próximos días, se garantizará -mediante el sistema de turnos que ya se empleaba-; la provisión para los vecinos de la zona, que sostenían cortes y reclamos en la ruta hasta el día de ayer.
En comunicación con Aries, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, aseguró que el corte generalizado, que ocasionó cortes y reclamos por parte de los vecinos sobre la ruta 51, se produjo porque se había roto hace tres días el acueducto de la zona sur.
Cuando esto ocurre, se produce un malestar generalizado entre los vecinos porque deja sin agua a muchos barrios que colindan con la ruta 51, como Villa María, San Antonio, Los Robles, La Merced Chica, -incluido la zona del aeropuerto-, Villa Aurelia, Atocha, zona oeste, Alto Molino, gran parte del centro y el Grand Bourg.
“Cuando se rompe realmente es una complicación enorme”, admitió el funcionario, y explicó que para contrarrestar la situación y devolver el servicio -aunque sea mediante el sistema de “turnos para el agua”- implementado antes del corte general, se realizó una obra importante.
“Nosotros hicimos una obra para independizar el acueducto sur de la ruta 51, específicamente de la parte alta, y ahora esa parte tiene su propia acueducto”, explicó.
“Todos los días se debía cortar el agua dar turnos y trabajar con mucha presión para que el agua del acueducto sur pueda llegar hasta esa barriada, y por todas las maniobras diarias que debíamos hacer, era una posibilidad que se rompa”, añadió.
Jarsún manifestó que la nueva obra beneficiará a 15.000 familias, que no “deberían continuar con los cortes, porque hoy el servicio está normalizado, y van a tener agua, aunque con turnos”, cerró.
Te puede interesar
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma
La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.