El oficialismo cerca del quórum propio en el Senado: “Es bueno porque vamos a acompañar al Ejecutivo y recuperar el debate”
La sanadora nacional Nora Giménez se refirió a las dificultades de tratar proyectos en épocas electorales, la decisión política de la oposición de no participar en los debates hasta el 10 de diciembre y las implicancias para el Gobierno de tener la mayoría propia.
En el programa El Acople, la legisladora nacional, de Unión por la Patria, Nora Giménez, abordó el escenario actual de parálisis en la Cámara alta, ante la dificultad de las fuerzas mayoritarias, UxP y JxC, de no encontrar espacio para el diálogo y el consenso, en un escenario atravesado por las elecciones.
A partir del 10 de diciembre cambian las reglas del juego, con la nueva mayoría del oficialismo, que conquistó nueve de las bancas que ponía en juego y se quedará con 31. Juntos por el Cambio conserva 24 escaños de los 33 que tenía, a la par que aparecen los libertarios, que no tenían representación hasta el momento y tendrán ocho bancas con el recambio.
“Por un lado está la decisión política de nuestro bloque seguir trabajando y apostar a conseguir quórum y poder llevar al recinto todos esos temas que se tratan en comisiones y por otro lado, la decisión de la oposición de no dar quórum en el Congreso”, descargó Giménez.
La senadora no se mostró sorprendida ante la determinación de la oposición, porque analizó que “así son los años electorales, donde se agudizan los enfrentamientos”, dijo cuestionando la capacidad de negociación.
Se mostró conforme con la posibilidad del oficialismo de contar con quórum propio desde el año que viene, “si se suman los bloques más”, porque será “algo muy importante para poder legislar, tomar iniciativas y acompañar lo que el Poder Ejecutivo está mandando”.
“Nosotros tenemos más de un proyecto que ya fue remitido al Congreso desde el Ministerio de Economía y no le podemos dar tratamiento pese a que tienen dictamen favorable de comisión, porque la oposición no da quórum. Ellos ya plantearon que hasta el 10 no van a ir, y con esto, vamos a recuperar ese espacio de debate”, ejemplificó.
Te puede interesar
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.