El oficialismo cerca del quórum propio en el Senado: “Es bueno porque vamos a acompañar al Ejecutivo y recuperar el debate”
La sanadora nacional Nora Giménez se refirió a las dificultades de tratar proyectos en épocas electorales, la decisión política de la oposición de no participar en los debates hasta el 10 de diciembre y las implicancias para el Gobierno de tener la mayoría propia.
En el programa El Acople, la legisladora nacional, de Unión por la Patria, Nora Giménez, abordó el escenario actual de parálisis en la Cámara alta, ante la dificultad de las fuerzas mayoritarias, UxP y JxC, de no encontrar espacio para el diálogo y el consenso, en un escenario atravesado por las elecciones.
A partir del 10 de diciembre cambian las reglas del juego, con la nueva mayoría del oficialismo, que conquistó nueve de las bancas que ponía en juego y se quedará con 31. Juntos por el Cambio conserva 24 escaños de los 33 que tenía, a la par que aparecen los libertarios, que no tenían representación hasta el momento y tendrán ocho bancas con el recambio.
“Por un lado está la decisión política de nuestro bloque seguir trabajando y apostar a conseguir quórum y poder llevar al recinto todos esos temas que se tratan en comisiones y por otro lado, la decisión de la oposición de no dar quórum en el Congreso”, descargó Giménez.
La senadora no se mostró sorprendida ante la determinación de la oposición, porque analizó que “así son los años electorales, donde se agudizan los enfrentamientos”, dijo cuestionando la capacidad de negociación.
Se mostró conforme con la posibilidad del oficialismo de contar con quórum propio desde el año que viene, “si se suman los bloques más”, porque será “algo muy importante para poder legislar, tomar iniciativas y acompañar lo que el Poder Ejecutivo está mandando”.
“Nosotros tenemos más de un proyecto que ya fue remitido al Congreso desde el Ministerio de Economía y no le podemos dar tratamiento pese a que tienen dictamen favorable de comisión, porque la oposición no da quórum. Ellos ya plantearon que hasta el 10 no van a ir, y con esto, vamos a recuperar ese espacio de debate”, ejemplificó.
Te puede interesar
Kicillof tildó a Milei de "chupamedias" y "payaso"
El gobernador bonaerense endureció sus críticas contra el Presidente: "Se le cae la baba, ve un rico y tira espuma por la boca. Es chupamedias".
Clima de campaña: Bianco cruzó a Bullrich, "no se puede justificar la violencia"
El ministro de Gobierno bonaerense rechazó los dichos de la ministra de Seguridad y cuestionó el tono que utilizan funcionarios nacionales.
Diputado PRO-LLA acusó al kirchnerismo de querer que al Gobierno "le vaya mal"
Cristian Ritondo puso el foco en las elecciones del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires: "Si queremos cambiar, hay que expresarlo en las urnas".
Discapacidad colapsada: "El Gobierno no puede seguir vetando la ley"
El diputado nacional y creador del proyecto de ley de la Emergencia, Daniel Arroyo, describió una "situación dramática" y consideró que la normativa es clave porque "ordena el sistema".
Qué dicen los audios de Karina Milei en Casa Rosada
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
Adorni habló de los audios atribuidos a Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.