Este viernes inicia la audiencia debate contra Martin Grande por calumnias a la Fiscal Simesen de Bielke
En 2021 durante una entrevista radial, el ex diputado nacional agravió a al Fiscal, quien lo denunció. Grande desobedeció el fallo que lo intimaba a capacitarse bajo Ley Micaela y a abstenerse de mediar violencia, por lo que la causa se elevó a juicio.
El hecho ocurrió en 2021 cuando, en declaraciones a FM Noticias, el ex diputado nacional y periodista Martín Grande agravió a la fiscal Verónica Simesen de Bielke, criticando que lo haya citado a declarar en el caso de Huergo por facturas apócrifas.
La Fiscal se expidió en redes sociales y lo denunció por calumnias e injurias, a raíz las declaraciones denigrantes y descalificativas contra su persona.
Meses después se convocó a las partes a una audiencia de conciliación, Grande faltó a dos y una tercera no prosperó.
La Jueza Noemí Valdéz interpuso una condena contra Martín Grande para abstenerse de mediar violencia tanto mediática como simbólica en cualquier medio de comunicación y/o red social que dañen a la fiscal Verónica Simesen en su condición de mujer. Sin embargo, Grande no obedeció, y por esto suma una causa Penal en su contra.
El ex diputado nacional también fue intimado a capacitarse en género bajo la Ley Micaela y a disponer de un espacio en el medio de comunicación en el que ejercía como periodista, para capacitar en contra de la violencia de género. No obstante, Martín Grande desobedeció la medida y pidió la nulidad del proceso y su sobreseimiento, lo que el juez Antonio Pastrana le negó.
Frente a la desobediencia, la causa se elevó a juicio y finalmente este viernes 10 de noviembre se realizará la audiencia debate.
“Mañana es un día muy importante para mi: audiencia de debate por la querella iniciada a un ex disputado por las calumnias en mi contra #serajusticia”, posteó en su cuenta de X, la Fiscal.
Te puede interesar
Investigan a Emilia Orozco por cobro ilegal de aportes en La Libertad Avanza Salta
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
Pensiones por discapacidad: Toyos advirtió sobre medidas arbitrarias y destacó el amparo de Salta
La abogada previsional Julia Toyos respaldó la acción de amparo impulsada por el Gobierno provincial y advirtió que la política nacional afecta de manera desigual a las provincias.
Tartagal: secuestraron 417 kilos de cocaína ocultos en los neumáticos de un camión
Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.
Revés judicial para Kueider en Paraguay: rechazaron los planteos contra su extradición
El juez Rolando Duarte desestimó los argumentos de la defensa del exsenador y de su pareja, Iara Guinsel, quienes son investigados en Argentina por lavado de activos vinculados a la causa Securitas.
Audios de Karina Milei: presentan un pedido de remoción del juez Maraniello
El documento fue expuesto ante el Consejo de la Magistratura luego de que el Ejecutivo y calificaron a la cautelar de "censura previa inconstitucional".
YPF y President Petroleum son responsables de la contaminación en Lomas de Olmedo, dice el jefe de Fiscales
Además, el Procurador General sostuvo que todas las otras concesionarias son, también, solidariamente responsables por los eventuales daños ambientales.