
Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.
A pesar de haber sido citado en dos oportunidades, el legislador nacional decidió no presentarse nuevamente a la instancia de conciliación. “El no venir me parece una respuesta importante. A veces, el silencio nos dice muchas cosas”, sostuvo el abogado representante de la Fiscal.
Judiciales30/07/2021Hoy, Martín Grande volvió a faltar a la audiencia de conciliación con la fiscal de Derechos Humanos de la Provincia, Verónica Simesen de Bielke. Cabe recordar que, meses atrás, en una entrevista radial, el diputado nacional había llamado “atorranta” a la funcionaria judicial.
“Hay que destacar el trabajo que hizo el Centro de Mediación”, sostuvo – por Aries – Daniel Paganetti, representante legal de la Fiscal, y completó: “Trataron por todos los medios de que venga pero, bueno, él no quiso venir”.
Según el letrado, la actitud de Grande “levantó la barrera” para llevar el asunto a la Justicia. Advirtió, en tanto, que, con el paso de las semanas desde el momento de la polémica declaración, las consideraciones públicas de Grande sobre la Fiscal no cesaron.
“Me parece que se ha desperdiciado una instancia que podía haber sido honesta y sensata por parte de Martín Grande”, disparó Paganetti y sentenció: “El no venir me parece que es una respuesta importante. A veces el silencio nos dice muchas cosas”.
Finalmente, explicó que, a partir de hoy, se abocará a concluir la demanda por daños y perjuicios contra el diputado nacional para ingresarla a tribunales.
“Se ha decidido que esto vaya al ámbito judicial”, concluyó.
Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.
El hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos en la propiedad de los padres del acusado.
En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.
Ocurrió el pasado domingo, cuando tras una discusión, un hombre le disparó con un arma de fuego a otro, con quien compartía una reunión, causándole una grave lesión en la cabeza.
El debate por jurados está por llegar a su cierre y a fines de mayo habrá sentencia contra Agüero y otros 10 imputados.
Los imputados son de nacionalidad iraní y tienen conocimiento del proceso en su contra. Sin embargo, nunca se presentaron ante la justicia local.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.