Narcomenudeo: Nueve allanamientos y 15 detenidos con secuestro millonario en barrios de la ciudad
Bajo la dirección de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, esta mañana fueron allanadas nueve viviendas en la zona Oeste y Sureste de la ciudad. Secuestraron más de mil dosis de sustancias estupefacientes, $1.210.660 en efectivo y plantas de marihuana, entre otros.
En el marco de la lucha contra el microtráfico que lleva adelante la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), esta mañana se realizaron nueve allanamientos en la zona Oeste y Sureste de la ciudad.
Del operativo, que estuvo a cargo del fiscal Penal Gustavo Torres Rubelt, participaron 80 efectivos, entre ellos investigadores dependientes del Departamento de Investigaciones y Criminología (CIF) y efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas, como así también, por razones propias de cobertura y tareas inherentes de seguridad, personal de la División Infantería, GOPAR, SOEN y K-9.
Durante el procedimiento, se logró secuestrar elementos de interés para la causa, más de mil dosis de sustancias estupefacientes, plantas de marihuana, 1.210.660 pesos en efectivo, celulares y otros elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de estupefacientes. Hasta el momento fueron detenidos siete hombres y ocho mujeres.
La intervención de la UFINAR inició a partir de denuncias efectuadas en la web del Ministerio Público Fiscal. De acuerdo a las pruebas recabadas a lo largo de los seis meses que duró la investigación, distintas personas – varias de ellas con antecedentes penales- se dedicaban a la venta de estupefacientes. La labor de los investigadores permitió establecer los roles y funciones de los investigados, que se dedicaban al narcomenudeo, con una importante recaudación de dinero diaria.
El fiscal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, solicitó al Juzgado de Garantías 7 el allanamiento de siete viviendas, medida que inició esta madrugada y concluyó cerca de las 10 mañana.
Te puede interesar
Detuvieron a un policía federal acusado de pedofilia digital
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.
Causa Cuadernos: Sobreseen a empresario por "demencia tipo Alzheimer"
Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".
La privatización de las centrales nucleares sumó su segundo amparo
El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.
El Tribunal recordó una declaración de CFK en la causa Cuadernos: "No consiguieron ni una prueba"
La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.
A 36 años de la Convención: preocupa el avance de riesgos y amenazas digitales en niños y adolescentes
Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.
Aumentan las intervenciones y refuerzan el derecho de los niños a ser escuchados
La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.