Política Itati Ruiz 08/11/2023

Dib Ashur pidió un voto por Massa: “La Argentina siempre tuvo desequilibrio fiscal no solo en este Gobierno”

El ministro llamó a votar por su par en la cartera, Sergio Massa, alegando que el déficit fiscal en el país provine desde 1960,  pero confía en su capacidad de consenso para estabilizar la economía en el plazo de dos años.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, en comunicación por Aries, afirmó que el problema de Sergio Massa, respecto al déficit fiscal proviene de larga data, no solo del Gobierno actual del cual forma parte, y que por ello, confía en el conceso para saltar la brecha. 

“En este momento hay dos posiciones muy antagónicas: por un lado una persona que defiende el federalismo y los derechos ya adquiridos y por otro alguien que quiere borrar la coparticipación, sacar la educación pública, y que la obra pública se haga con el sector privado”, sentenció el ministro.  


Al respecto, sostuvo que el federalismo se requiere sobre todo en el norte profundo, donde no llega la educación a parajes como Amblayo y los chicos no pueden acceder siquiera a tarjetas de crédito, remarcando la dificultad en tales casos para acceder al sistema de “vouchrs” educativos, propuestos por Javier Milei. 

“Solo Sergio Massa tiene propuestas relacionadas a la tecnología”

En ese sentido abogó por Massa, y señaló que los problemas económicos, “vienen desde 1961 en todos los gobiernos, excepto en cinco años y ese déficit se paga pidiendo plata prestada al FMI o emitiendo moneda que termina en inflación”, explicó Dib Ashur. 

“Deseo como ciudadano la posibilidad de consensuar y que a partir de ahí trabajemos juntos; pero no se puede discutir nunca que no tengamos universidades nacionales; no se puede discutir que tengamos salud pública; no se puede discutir que las obras se tengan que hacer de manera federal y no se puede discutir nunca arrastrar desequilibrios fiscales y hacerlos más grandes”, cerró.

Te puede interesar

El Gobierno nombró al nuevo embajador en España

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, se consolidó la representación ante el país europeo.

Payasos, dragones y una abuela centenaria: las perlitas que dejó las elecciones en el norte

En cuatro provincias se renovaron las legislaturas, con una jornada que dejó episodios insólitos que rápidamente se viralizaron.

"Ella es el jefe, no más palabras Sr. Juez": el respaldo de Javier Milei a su hermana Karina por las elecciones

Con triunfos clave en Chaco y Salta, el armado nacional de LLA que lidera Karina se consolida en el mapa político. El Presidente celebró con un mensaje directo.

"Esto se resuelve trabajando", dijo Aníbal Fernández, interventor del PJ en Jujuy

Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.

Elecciones en Jujuy: con el Frente Jujuy Crece como ganador, así se conformaría la Legislatura

Con el avance del escrutinio provisorio y con más del 95% de las mesas contabilizadas (1.719 sobre un total de 1.796), comienzan a definirse los primeros resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Jujuy.

El oficialismo de Poggi en San Luis ganó las elecciones con amplia diferencia

El frente "Ahora San Luis", que comanda el gobernador, ganó sin sobresaltos en los comicios legislativos locales. Veinte puntos debajo se ubicó el peronismo de Alberto Rodríguez Saá. Test clave para reforma constitucional.