Bettina responsabiliza a terceros por la demora en las obras de la 9 de Julio y niega designación política en la planta

El Tribunal de Cuentas compareció ante el Concejo Deliberante por presuntas irregularidades, pero hubo negación frente a los ediles.

Se llevó a cabo una comisión ampliada del Concejo Deliberante, donde citaron a miembros del Tribunal de Cuentas, para que expliquen sobre los pedidos de informe que habían solicitado los ediles al Ejecutivo por los decretos 243 y 244, de designación de personal a la planta permanente, así como las demoras e incremento del presupuesto en la ejecución de la plaza 9 de Julio. 

En representación del Tribunal de Cuentas, participaron Benjamín Cruz y Sócrates Sócrates Paputsakis, y por parte de la comisión Legislativa, su presidenta; Paula Benavides,  Agustina Álvarez, José Gauffín, Alicia Vargas, Carolina Am, Malvina Gareca y José García. 


En comunicación con Aries, el presidente del recinto, Darío Madile, informó que desde el Tribunal de Cuenta les dijeron que los decretos “no eran nombramientos nuevos en calidad de planta permanente, sino asignaciones a personas que ya venían realizando funciones,  o sea ratificados en el cargo, pero perceptible de una posible derogación si no eran de agrado del intendente electo”. 

Benavides le pidió a Bettina Romero que “se vaya por la puerta grande”


En relación a la 9 de Julio, desde el Tribunal argumentaron  que la “contratación inicial, las redeterminaciones y las nuevas certificaciones, fueron mutando, ya que el CoPAUPS, -Comisión de Preservación Arquitectónico Urbanístico-, les exigía cosas nuevas que no estaban previstas en el proyecto original”, explicó Madile. 


El trabajo final respecto a  la auditoría de la 9 de Julio se realizará una vez que concluyan las obras, que todavía están en ejecución.

Te puede interesar

Este viernes Salta elige a la mejor empanada

Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.