Política06/11/2023

El Gobierno prorrogó las sesiones en el Congreso

El decreto con el pedido para que las sesiones ordinarias lleguen hasta el 9 de diciembre lleva la firma del Presidente y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

La edición del Boletín Oficial de este lunes 6 de noviembre trae un decreto del presidente Alberto Fernández en el que fija que las sesiones en el parlamento pueden llegar hasta el 9 de diciembre.

La agenda política de los próximo días en la Argentina tiene el debate entre los candidatos a presidente Javier Milei y Sergio Massa, el próximo domingo. Mientras que el 19 de noviembre los argentinos irán a las urnas para elegir al sucesor de Alberto Fernández. 

El decreto fija que se podrá sesionar en ambas Cámaras con temario hasta un día antes de la asunción del próximo presidente de la Argentina

Decreto 583/2023
DCTO-2023-583-APN-PTE - Prorróganse las Sesiones Ordinarias.
Ciudad de Buenos Aires, 05/11/2023

En uso de las facultades conferidas por los artículos 63 y 99 inciso 9 de la Constitución Nacional.

EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA

DECRETA:

ARTÍCULO 1°.- Prorróganse las Sesiones Ordinarias del HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN hasta el 9 de diciembre de 2023.

ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.

FERNÁNDEZ - Agustín Oscar Rossi

Te puede interesar

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.

Éxodo en el PRO: dos diputados armaron su propio bloque con guiño a Milei

Según informaron, el nuevo espacio buscará articular con sectores liberales, federales y reformistas.