El Gobierno prorrogó las sesiones en el Congreso
El decreto con el pedido para que las sesiones ordinarias lleguen hasta el 9 de diciembre lleva la firma del Presidente y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
La edición del Boletín Oficial de este lunes 6 de noviembre trae un decreto del presidente Alberto Fernández en el que fija que las sesiones en el parlamento pueden llegar hasta el 9 de diciembre.
La agenda política de los próximo días en la Argentina tiene el debate entre los candidatos a presidente Javier Milei y Sergio Massa, el próximo domingo. Mientras que el 19 de noviembre los argentinos irán a las urnas para elegir al sucesor de Alberto Fernández.
El decreto fija que se podrá sesionar en ambas Cámaras con temario hasta un día antes de la asunción del próximo presidente de la Argentina.
Decreto 583/2023
DCTO-2023-583-APN-PTE - Prorróganse las Sesiones Ordinarias.
Ciudad de Buenos Aires, 05/11/2023
En uso de las facultades conferidas por los artículos 63 y 99 inciso 9 de la Constitución Nacional.
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
ARTÍCULO 1°.- Prorróganse las Sesiones Ordinarias del HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN hasta el 9 de diciembre de 2023.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
FERNÁNDEZ - Agustín Oscar Rossi
Te puede interesar
Sáenz apuntó contra CFK: “Está destruyendo al peronismo”
El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.
Sáenz: “Salta rompió la polarización nacional; acá no es Milei ni Cristina, acá es Salta”
El gobernador celebró el resultado electoral del 26 de octubre destacando que la provincia fue la única en el país que “rompió la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.
Sáenz marcó distancia: “La señora que siga bailando en el balcón, pero su ciclo político terminó”
El mandatario salteño aseguró que Cristina Fernández de Kirchner debe “darse cuenta” de que la sociedad no quiere volver a ese modelo. “La gente apuesta a un cambio, aunque todavía no vea superadas sus expectativas”, sostuvo.
Sáenz: “Lo nuestro fue una patriada, una manera de decir ‘acá estamos, existimos’”
El gobernador Gustavo Sáenz defendió la identidad política de Primero los Salteños tras las elecciones nacionales y respondió a quienes cuestionaron su participación.
Sáenz apuntó contra Cristina por la intervención del PJ: “Funcionales a ella”
El gobernador Gustavo Sáenz criticó la intervención del Partido Justicialista de Salta dispuesta por Cristina Fernández de Kirchner. Afirmó que fue una decisión “arbitraria y autoritaria” para imponer candidatos “funcionales a ella”.
“La gente nos dio un mensaje claro”, asegura Emilia Orozco
La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.