Judiciales Por: Ivana Chañi06/11/2023

“Los padres de Liliana Ledesma podrán elaborar el duelo que vienen arrastrando hace 17 años”

La querella, en el juicio que condenó a los hermanos Castedo, lamentó que la pata política haya quedado impune. “Aparicio tuvo la impunidad biológica”, sostuvo en diálogo con Aries el abogado, David Leiva.

El viernes último se produjo un hecho histórico para la justicia salteña, los hermanos Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo fueron condenados a 25 años de prisión efectiva por el homicidio de la productora rural, Liliana Ledesma, ocurrido en el 2006 en Salvador Mazza.

“Los Castedo cosecharon lo que sembraron y  muchos fueron actos delictivos”, manifestó Leiva. El letrado indicó que por sus vinculaciones con el narcotráfico, Raúl y Delfín Castedo tienen aún causas por las que deberán responder en la justicia.

Prisión perpetua para los hermanos Castedo por el homicidio de Liliana Ledesma

En sus declaraciones, el abogado querellante remarcó el rol y la fuerza de los padres de Liliana, quienes a sus 80 y 85 años, Elida Romero y Eugenio Ledesma, respectivamente, “debieron cargar una pesada cruz durante 17 años”, calificó.

El letrado enfatizó en la lucha que la familia libró desde el momento que la productora denunció públicamente narcotráfico en Salvador Mazza y los intereses que se sintieron amenazados.

Para Amad, el caso Castedo es un exponente de la complicidad entre el narcotráfico y la Justicia

Algunos integrantes del Poder Judicial protegieron a los Castedo”, aseveró, recordando que en 2006 cuando se conocieron las escuchas, prueba central para la condena (a su juicio), la pata judicial permitió que los Castedo como el exdiputado provincial del PJ, Ernesto Aparicio, fueran impunes por todo este tiempo, salvando la situación del exlegislador, quien murió antes de que se lo pueda juzgar, “tuvo una impunidad biológica”, lamentó el letrado.

Leiva sostuvo que Aparicio participó en la planificación del crimen y en la realización de aportes con sus conductas, manifestó.

“Esta condena les va a permitir elaborar el duelo que arrastraron durante 17 años con los imputados y quienes eran públicamente conocidos como coautores de este delito y con el sin sabor de quien fuera el diputado Aparicio (un manda más en el Departamento San Martín) haya obtenido una impunidad biológica”, reflexionó Leiva.

 

 

Te puede interesar

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,

Procesan con prisión preventiva a “El Rey de La Salada” por lavado de dinero y asociación ilícita

La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia,

Condenaron a un penitenciario por violencia contra un interno

Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.

Santa Victoria Este: 20 años de prisión para el exgendarme acusado de homicidio

El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.

Peritan celulares y notebooks de Makintach por el juicio de Maradona

La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.

Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento

"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.