“Los padres de Liliana Ledesma podrán elaborar el duelo que vienen arrastrando hace 17 años”
La querella, en el juicio que condenó a los hermanos Castedo, lamentó que la pata política haya quedado impune. “Aparicio tuvo la impunidad biológica”, sostuvo en diálogo con Aries el abogado, David Leiva.
El viernes último se produjo un hecho histórico para la justicia salteña, los hermanos Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo fueron condenados a 25 años de prisión efectiva por el homicidio de la productora rural, Liliana Ledesma, ocurrido en el 2006 en Salvador Mazza.
“Los Castedo cosecharon lo que sembraron y muchos fueron actos delictivos”, manifestó Leiva. El letrado indicó que por sus vinculaciones con el narcotráfico, Raúl y Delfín Castedo tienen aún causas por las que deberán responder en la justicia.
En sus declaraciones, el abogado querellante remarcó el rol y la fuerza de los padres de Liliana, quienes a sus 80 y 85 años, Elida Romero y Eugenio Ledesma, respectivamente, “debieron cargar una pesada cruz durante 17 años”, calificó.
El letrado enfatizó en la lucha que la familia libró desde el momento que la productora denunció públicamente narcotráfico en Salvador Mazza y los intereses que se sintieron amenazados.
“Algunos integrantes del Poder Judicial protegieron a los Castedo”, aseveró, recordando que en 2006 cuando se conocieron las escuchas, prueba central para la condena (a su juicio), la pata judicial permitió que los Castedo como el exdiputado provincial del PJ, Ernesto Aparicio, fueran impunes por todo este tiempo, salvando la situación del exlegislador, quien murió antes de que se lo pueda juzgar, “tuvo una impunidad biológica”, lamentó el letrado.
Leiva sostuvo que Aparicio participó en la planificación del crimen y en la realización de aportes con sus conductas, manifestó.
“Esta condena les va a permitir elaborar el duelo que arrastraron durante 17 años con los imputados y quienes eran públicamente conocidos como coautores de este delito y con el sin sabor de quien fuera el diputado Aparicio (un manda más en el Departamento San Martín) haya obtenido una impunidad biológica”, reflexionó Leiva.
Te puede interesar
Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
“La investigación permitió seguir el caminito y determinar quién dio las ordenes” dijo Amad
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
Desafuero a Estrada: “Corresponde que el Congreso defina”
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
“El problema no son las opiniones, sino el anonimato y las fake news”, dijo Amad
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
Amad: “Es inadmisible que un diputado se niegue a dar explicaciones ante la Justicia”
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.