Judiciales Por: Ivana Chañi06/11/2023

La Corte de Justicia de Salta pidió un presupuesto de $70 mil millones para el 2024

El monto fue publicado este lunes en el Boletín Oficial. $61.767.283.736, 55 corresponden a gastos de personal.

Mediante la Acordada N° 14.017, la Corte de Justicia de Salta fijó su presupuesto para el 2024 en $69.607.421.475, 92. Así se publicó este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta, con la firma de los jueces, Teresa Ovejero Cornejo, Adriana Rodríguez Faraldo, María Alejandra Gauffín, Fabían Vittar, Ernesto R. Samson, Pablo López Viñals, José Gabriel Chiban, Guillermo Catalano y el secretario de Corte de Actuación, Juan Allena Cornejo.

Según se juzga en el documento, el Máximo Tribunal considera el cumplimiento de lo solicitado como “imprescindibles para su normal funcionamiento”.

El detalle del presupuesto, según el apartado I.

Gastos en personal: $61.767.283.736, 55

Bienes de consumo: $303.304.739, 46

Servicios: $303.304.739, 46

Bienes de Uso: $303.304.739, 46

  • Obras en Ejecución: $3.531.789.396,18
  • Maquinaria y Equipo: $2.107.166.868, 90
  • Libros y Colecciones: $3.930.000,00
  • Activos Intangibles: $113.026.435, 00

Pasantías: $27 .750. 781, 30

Todo ello hace un total de $69.607.421.475, 92

Además, la Corte solicita autorización al Ejecutivo Provincial para que el Poder Judicial reinvierta los fondos que se recauden en cumplimiento de la Ley  N.º 7838 y sean depositados en la "Cuenta Depósitos Judiciales" (cfr. art. 15 de la cit. ley), estimados en pesos ochenta millones $ 80.000.000,00), más el arancelamiento de los cursos que se dicten a través de la Escuela de la Magistratura, estimados en pesos veinticinco millones ($25.000.000,00).

Ahora serán los Poderes Ejecutivo y Legislativo, quienes deberán aprobar el presupuesto a pedido del Máximo Tribunal de la Provincia.

Te puede interesar

Caso Cordeyro: revelan detalles preliminares de la autopsia y el hallazgo de objetos en la escena

La Fiscalía se reunió con la familia del excomisario para informar los avances en la investigación. El informe preliminar de autopsia descarta que las quemaduras hayan causado la muerte, mientras que en el cerro Elefante se incautaron elementos calcinados que podrían ser clave para esclarecer el caso.

Red de trata de menores en Salta: MPF de la Nación insta a víctimas a denunciar

El Ministerio Público Fiscal de la Nación recordó los canales de denuncia y asistencia disponibles las 24 horas para niñas, niños, adolescentes y personas que atraviesen o conozcan situaciones de trata, abuso o explotación sexual.

Red de trata en escuelas: investigan prostitución, trata, asociación ilícita y ampliarán a pornografía infantil

El juez federal Julio Leonardo Bavio amplió las imputaciones contra cinco de los ocho acusados en la causa que investiga una red de trata de alumnas en Salta. El defensor de Víctimas, Nicolás Escandar, no descartó que también se evalúe la figura de distribución de pornografía infantil y suministro de estupefacientes.

Red narco en Villa Las Rosas: duras sentencias para penitenciarios y familiares de internos

El Tribunal de Juicio impuso penas de hasta 10 años y 6 meses por comercialización de drogas y exacciones ilegales en la Unidad Carcelaria 1.

Explotación sexual en colegios de Salta: ya son ocho los imputados y las víctimas podrían ser más de 30

El Defensor Público de Víctimas de la Justicia Federal explicó que la investigación por una red de explotación sexual ya tiene ocho imputados con prisión preventiva, no descartó nuevas detenciones y detalló que aumentan las denuncias.

Juez redactó una sentencia con IA y la anularon

La Cámara en lo Penal de Esquel advirtió frases anómalas en el escrito, como "Aquí tienes el punto IV reeditado...", y resaltó que el uso de IA se contrapone con las directivas del Superior Tribunal de Justicia, que ahora deberá evaluar la conducta del magistrado.