Nallim trabajará por una “justicia más eficiente” y una “Salta más justa”
La nueva jueza de la Corte de Justicia de Salta, María Edith Nallim, aseguró que su labor inicial se centrará en realizar un diagnóstico para detectar las áreas críticas y avanzar en soluciones eficientes.
En comunicación con Aries, la nueva jueza de la Corte de Justicia de Salta, María Edith Nallim, quien ingresó en reemplazo de Sandra Bonari, luego de que esta se jubilara, adelantó como trabajará en las diferentes áreas para conseguir “lo que todos queremos, que es una justicia más eficiente”.
Respecto a la designación por parte del Senado, manifestó sentirse muy reconfortada, sobre todo al recibir el apoyo de los colegas, que se tradujo en más de mil avales. La nueva magistrada no se desempeñaba previamente dentro del Poder Judicial, “pero si como abogada privada y por las litigaciones de varios años los conocía a algunos de ellos”, dijo Nallim.
Consultada por lo que se debería modificar en la justicia, con una mirada neutral por fuera del sistema, indicó que no se reduce a la dicotomía de “cambiar o no cambiar”, sino en “hacer un diagnóstico para ver las falencias desde adentro, y determinar cuáles son aquellas temáticas que se deben priorizar”.
“Quiero lo que todos queremos, una justicia más eficiente”, reconoció; y destacó que tanto la reforma penal del año 2015, que aceleró muchas penas como la digitalización de expedientes, permitieron la celeridad en las acciones.
“El covid obligó a las instituciones a readecuar el ejercicio de la profesión y creo que la justicia en Salta está adecuándose todavía a eso, de hecho, los procesos de los expedientes digitales se han acelerado”, manifestó.
Finalmente brindó su consideración respecto a la inquietud si Salta es una provincia justa: “Es una buena pregunta para reflexionar, pero '¿Cuál es el termómetro con el que podríamos decidir si Salta es justo o no?' y '¿Quién tiene que ser justo para que sea justa?' En realidad, a la sociedad la integran muchos componentes, instituciones y el pueblo mismo. Si creo que Salta aspira a la justicia en todos su órdenes”, cerró.
Te puede interesar
Descacharrado: además de combatir el mosquito del dengue, buscan evitar la proliferación de roedores
En la oportunidad, el retiro de cacharros se realizó en el barrio Autódromo. “Hasta la fecha ya hemos logrado retirar alrededor de 500 toneladas de residuos", remarcaron.
Firmaron un convenio para fortalecer el trabajo archivista en el Registro Civil
El Registro Civil de Salta firmó un convenio de cooperación mutua con el Instituto Superior Andrés Bello. El objetivo del convenio es que los alumnos puedan realizar sus prácticas de reencuadernamiento y restauración de los libros demográficos que posee el archivo del organismo.
Disponen cortes y desvíos de tránsito por actos y desfiles del 25 de Mayo
La ceremonia principal comenzará a las 9 con el Tedeum en la Catedral y continuará con el acto provincial en la plaza 9 de Julio. También se realizarán conmemoraciones en barrios.
Desde el lunes se habilitará la renovación del Pase para ingresantes de la UNSA
El lunes 26 de mayo, dará inicio el proceso de renovación del Pase Libre Estudiantil para los alumnos ingresantes de la Universidad Nacional de Salta.
“La ministra se choreó 10 millones”: Trascendió un audio de Chibán hablando de Manuela Arancibia
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.
Presentaron una nueva denuncia por violencia de género contra Sergio Chibán
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.