Durand le puso condiciones a la transición mandada a convocar por Bettina
El Intendente electo pidió “un proceso responsable y a la altura de lo que los salteños esperan” y deseó conocer “el estado real” en que dejará la Municipalidad.
En un escrito -por indicación del Intendente electo, Emiliano Durand- su colaborador, Juan Manuel Chalabe, señaló una serie de puntos que consideran “urgentes” para iniciar el proceso de transición del gobierno municipal.
En ese sentido, le piden a la Intendenta y su equipo “iniciar un proceso responsable y a la altura de lo que los ciudadanos salteños esperan”.
Destacan la voluntad política de Durand, demostrada desde hace cuatro meses, tiempo en que se puso a disposición su equipo de trabajo para avanzar en la transición, cosa que la actual gestión se negó repetidamente.
Mañana, miércoles 1 de noviembre, comenzará formalmente el proceso y desde el entorno del Intendente electo pusieron las siguientes condiciones.
- Situación actual de parálisis de los servicios municipales por paro de empleados.
- Detalle de obras paralizadas e inconclusas a la fecha en las distintas zonas de la ciudad.
- Motivaciones que llevaron a la designación en forma sorpresiva de personas en cargos superiores a menos de dos meses de dejar el gobierno y alterando la carrera administrativa.
- Situación actual de la Obra de Plaza 9 de Julio, desdoblamiento en la contratación de adicionales y pagos efectuados. Situación de la garantía de la obra.
- Razones de su decisión política de no habilitar los balnearios y en especial el Carlos Xamena.
- Deuda flotante a la fecha y anticipos de coparticipación existentes.
- Situación de obras de accesos al famoso Puente Ayacucho.
- Proyecto definitivo de obra del Canal Yrigoyen, avance físico y pagos efectuados.
- Situación actual del contrato de fotomultas y análisis económico financiero efectuado para su contratación.
- Cumplimiento a la fecha del contrato para la provisión de paradores inteligentes y remoción de los anteriores.
Más allá de esta enumeración, desde el Equipo de trabajo de Durand advirtieron sobre las últimas decisiones tomadas por el Ejecutivo Municipal que generaron polémica como la propuesta de Daniel Amador, secretario de Hacienda municipal y tío de Bettina, como vocal del Tribunal de Cuentas. Como así también, la firma de dos decretos para designar militantes en planta permanente.
Finalmente, en la carta, auguran poder tener un “trabajo fructífero que permita conocer el estado real en el que dejará (Romero) la Municipalidad”, al finalizar su gestión.
Te puede interesar
Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales
El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.
Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.