Un asesino de los hermanitos Leguina, sale en libertad
Ariel Esteban Brandán cumple 25 años de condena tras el horroroso crimen y podría salir en libertad porque cumple con los requisitos establecidos por el Código Penal. Junto a Marcelo Torrico son autores de uno de los crímenes más atroces de Salta, el secuestro, violación y asesinato de los hermanitos Leguina de 9 y 6 años.
Los hermanitos Leguina desaparecieron el 4 de mayo de 1998, a los seis días de intensa búsqueda fueron encontrados, con la cabeza destrozada en un descampado de La Silleta. Ambos habían sido secuestrados, drogados, violados y asesinados por Torrico y Brandán cuando se dirigían a la escuela.
Ariel Brandán fue condenado a los 22 por la Cámara III en lo Criminal de Salta a reclusión perpetua y reclusión por tiempo indeterminado por el delito de homicidio calificado por alevosía y criminis causa contra de Octavio y Melani Leguina. Tras cumplir la máxima pena establecida por entonces -25 años, actualmente son 35, y podría salir excarcelado.
“Cumple con todos los requisitos establecidos por el Código Penal y Procesal. Además su perfil psicológico y conducta pasiva dentro del penal lo ayudan. No tiene incidentes, salvo en los primeros tiempos algunos menores, pero sus fojas han sido de buena calificación”, explicó en comunicación con Aries, Vicente Cordeyro, exdirector de Investigaciones de la Policía de Salta, quien llevó a cabo las pericias del crimen.
No obstante, Cordeyro llamó la atención sobre otro aspecto muy importante. Pese a lo que dictamina la ley, el perfil psicológico de un criminal puede mejorar con terapia y asistencia profesional, pero este no sería el caso de Marcelo Torrico.
Según el exjefe de Investigaciones, ambos ya tendrían que estar en libertad, acorde al artículo 25 -accesorio por tiempo indeterminado-, que fue declarado inconstitucional, pero a Torrico lo mantendría en penal el informe psiquiátrico. "Hace prever que es un hombre perverso, con marcada pedofilia y narcisista y su perversidad no hace posible su reinserción en la sociedad”, argumentó.
Por otro lado, Brandán, según el ex policía, “ha tenido una conducta siempre buena, no tuvo ni un incidente dentro del penal; pero si vamos a la ley fría, los dos tendrían que estar en libertad. Aunque la perversidad de Torrico es total, y no tiene posibilidad de recuperarse”, concluyó Cordeyro.
Te puede interesar
La Corte Suprema aparta al Ministerio de Justicia y asume su propia defensa en las causas que la involucren
Asumirá su representación en cualquier expediente en el que fuera parte, incluso los administrativos.
Tucumán: procesaron a la influencer que utilizó el CUIT del gobernador Jaldo
Valentina Olguín está acusada del delito de contrabando por simulación. Se la acusa también en otras cuatro provincias.
Ratifican la prisión preventiva del exjuez Claudio Parisi
El juez Pablo Mariño compartió los argumentos del Ministerio Público Fiscal y rechazó el pedido de libertad del exmagistrado y de un abogado, también acusado por el Ministerio Público Fiscal.
Orán: Transportaba más de 118 kilos de cocaína ocultos entre medias, fue condenado
Fue en el marco de un acuerdo pleno adoptado en un juicio abreviado, que homologó la jueza de garantías de Tartagal. Además, se le impuso una multa de $5.940.000 y se dispuso el decomiso de dinero y de los 1.058 pares de medias entre los que se escondía la droga.
Causa Seguros: La Justicia ordenó analizar el teléfono de Alberto Fernández
El celular se abrió hace un mes por el expediente de violencia de género. Ahora los peritos también deberán buscar palabras clave y descargar chats sobre el caso de corrupción.
“La intención fue limitar reelecciones, pero el texto deja dudas”: Romani sobre la postulación de López Viñals
El decano de Ciencias Jurídicas de la UCASAL advirtió que la Constitución reformada no prevé con claridad los alcances de las renovaciones judiciales y puso en cuestión los criterios que permiten nuevas designaciones.