Política29/10/2023

En Tucumán, Massa recordó discursos históricos de Alfonsín y volvió a llamar a "un gobierno de unidad nacional"

En la asunción de Jaldo, el candidato de UxP hizo otro claro guiño a los radicales y recitó partes del Preámbulo, tal como hacía Alfonsín. "Abrazamos desde el peronismo a los hombres y mujeres de bien que creen en el país de los valores democráticos frente a aquellos que llaman a destruir los valores esenciales de nuestra Patria", enfatizó.

De nuevo en Tucumán, un lugar muy especial para su campaña, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa estuvo este domingo en el acto de asunción del gobernador Osvaldo Jaldo, ocasión en la que volvió a convocar a "un gobierno de unidad nacional que empiece una nueva página de la historia" a partir del 10 de diciembre.

Fue un nuevo guiño al radicalismo, ya que elogió la figura de Raúl Alfonsín, al cumplirse 40 años del regreso a la democracia, recordando además partes históricas de sus discursos en aquellos años, como sus inolvidables citas al Preámbulo, y definió además al líder radical como "ese primer presidente que puso luz a la democracia argentina".

"Vengo una vez más a ratificar nuestro compromiso para que el 10 de diciembre, a 40 años de democracia, en Argentina empiece una nueva etapa con un Gobierno de unidad nacional, donde sin importar de dónde vienen los hombres y mujeres que se integren, nos permita construir una nueva página de la historia", remarcó Massa.

"Dicen que son el cambio, pero se pronuncia caos", la crítica de Rossi al acuerdo de Bullrich, Macri y Milei

En ese acto Jaldo recibió la banda del mandatario saliente, Juan Manzur, pero la atención estuvo centrada en la vista de Massa y el ya reelegido gobernador bonaerense Axel Kicillof, que llegaron junto a otros dirigentes del oficialismo.

"Abrazamos desde el peronismo a los hombres y mujeres de bien que creen en el país de los valores democráticos frente a aquellos que llaman a destruir los valores esenciales de nuestra patria", señaló Massa en su discurso, precisando que "el norte argentino se va a transformar en el corazón económico del Mercosur y en el punto de encuentro entre el océano Atlántico y el Pacífico".

Fue entonces cuando hizo una nueva convocatoria al radicalismo, al rendir homenaje a Alfonsín, ya que además elogiar su tarea "de poner luz a la democracia argentina después de años de oscuridad", recordó los llamados que hacía el histórico líder radical a "la unión nacional".

Tal como hacía Alfonsín, Massa recitó el Preámbulo de la Constitución Nacional, llamando a "construir la unión nacional para afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad". entre otros.

 Perfil

Te puede interesar

Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?

En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.

Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones

El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.

Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”

En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.

Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”

La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”

La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.