Política29/10/2023

En Tucumán, Massa recordó discursos históricos de Alfonsín y volvió a llamar a "un gobierno de unidad nacional"

En la asunción de Jaldo, el candidato de UxP hizo otro claro guiño a los radicales y recitó partes del Preámbulo, tal como hacía Alfonsín. "Abrazamos desde el peronismo a los hombres y mujeres de bien que creen en el país de los valores democráticos frente a aquellos que llaman a destruir los valores esenciales de nuestra Patria", enfatizó.

De nuevo en Tucumán, un lugar muy especial para su campaña, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa estuvo este domingo en el acto de asunción del gobernador Osvaldo Jaldo, ocasión en la que volvió a convocar a "un gobierno de unidad nacional que empiece una nueva página de la historia" a partir del 10 de diciembre.

Fue un nuevo guiño al radicalismo, ya que elogió la figura de Raúl Alfonsín, al cumplirse 40 años del regreso a la democracia, recordando además partes históricas de sus discursos en aquellos años, como sus inolvidables citas al Preámbulo, y definió además al líder radical como "ese primer presidente que puso luz a la democracia argentina".

"Vengo una vez más a ratificar nuestro compromiso para que el 10 de diciembre, a 40 años de democracia, en Argentina empiece una nueva etapa con un Gobierno de unidad nacional, donde sin importar de dónde vienen los hombres y mujeres que se integren, nos permita construir una nueva página de la historia", remarcó Massa.

"Dicen que son el cambio, pero se pronuncia caos", la crítica de Rossi al acuerdo de Bullrich, Macri y Milei

En ese acto Jaldo recibió la banda del mandatario saliente, Juan Manzur, pero la atención estuvo centrada en la vista de Massa y el ya reelegido gobernador bonaerense Axel Kicillof, que llegaron junto a otros dirigentes del oficialismo.

"Abrazamos desde el peronismo a los hombres y mujeres de bien que creen en el país de los valores democráticos frente a aquellos que llaman a destruir los valores esenciales de nuestra patria", señaló Massa en su discurso, precisando que "el norte argentino se va a transformar en el corazón económico del Mercosur y en el punto de encuentro entre el océano Atlántico y el Pacífico".

Fue entonces cuando hizo una nueva convocatoria al radicalismo, al rendir homenaje a Alfonsín, ya que además elogiar su tarea "de poner luz a la democracia argentina después de años de oscuridad", recordó los llamados que hacía el histórico líder radical a "la unión nacional".

Tal como hacía Alfonsín, Massa recitó el Preámbulo de la Constitución Nacional, llamando a "construir la unión nacional para afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad". entre otros.

 Perfil

Te puede interesar

Calletti sobre el pedido de desafuero de Estrada: “Utilizó indebidamente fondos del Congreso para hacer persecución política”

La Cámara Baja de la Nación inició el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada, quien no asistió.

Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”

El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.

Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado

El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china

El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.

El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso

El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.

Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.