
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
En la asunción de Jaldo, el candidato de UxP hizo otro claro guiño a los radicales y recitó partes del Preámbulo, tal como hacía Alfonsín. "Abrazamos desde el peronismo a los hombres y mujeres de bien que creen en el país de los valores democráticos frente a aquellos que llaman a destruir los valores esenciales de nuestra Patria", enfatizó.
Política29/10/2023De nuevo en Tucumán, un lugar muy especial para su campaña, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa estuvo este domingo en el acto de asunción del gobernador Osvaldo Jaldo, ocasión en la que volvió a convocar a "un gobierno de unidad nacional que empiece una nueva página de la historia" a partir del 10 de diciembre.
Fue un nuevo guiño al radicalismo, ya que elogió la figura de Raúl Alfonsín, al cumplirse 40 años del regreso a la democracia, recordando además partes históricas de sus discursos en aquellos años, como sus inolvidables citas al Preámbulo, y definió además al líder radical como "ese primer presidente que puso luz a la democracia argentina".
"Vengo una vez más a ratificar nuestro compromiso para que el 10 de diciembre, a 40 años de democracia, en Argentina empiece una nueva etapa con un Gobierno de unidad nacional, donde sin importar de dónde vienen los hombres y mujeres que se integren, nos permita construir una nueva página de la historia", remarcó Massa.
En ese acto Jaldo recibió la banda del mandatario saliente, Juan Manzur, pero la atención estuvo centrada en la vista de Massa y el ya reelegido gobernador bonaerense Axel Kicillof, que llegaron junto a otros dirigentes del oficialismo.
"Abrazamos desde el peronismo a los hombres y mujeres de bien que creen en el país de los valores democráticos frente a aquellos que llaman a destruir los valores esenciales de nuestra patria", señaló Massa en su discurso, precisando que "el norte argentino se va a transformar en el corazón económico del Mercosur y en el punto de encuentro entre el océano Atlántico y el Pacífico".
Fue entonces cuando hizo una nueva convocatoria al radicalismo, al rendir homenaje a Alfonsín, ya que además elogiar su tarea "de poner luz a la democracia argentina después de años de oscuridad", recordó los llamados que hacía el histórico líder radical a "la unión nacional".
Tal como hacía Alfonsín, Massa recitó el Preámbulo de la Constitución Nacional, llamando a "construir la unión nacional para afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad". entre otros.
Perfil
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.