
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
El jefe de Gabinete aseguró que el pacto opositor "tiene la connotación de que se hizo a la noche, a oscuras", y se mostró sorprendido.
Política29/10/2023El jefe de Gabinete y aspirante a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, criticó el pacto entre el candidato libertario Javier Milei, la titular del PRO, Patricia Bullrich, y el excandidato Mauricio Macri camino a la segunda vuelta al sostener que tiene una connotación de "que se hizo a la noche, a oscuras".
"Dicen que son el cambio, pero se pronuncia caos", resaltó Rossi en una entrevista con el periodista Ignacio Otero para le programa Newsweek emitido por radio Metro.
El funcionario se mostró sorprendido ante el cambio de postura política de ambos dirigentes que, en campaña previo a las elecciones generales, cargaron con munición pesado entre ellos. "Bullrich fue acusada de poner bombas en un jardín de infantes, de tener las manos manchadas de sangre, y pasó a terminar apoyando a quien la acusó de esa manera", remarcó.
"Después, el candidato libertario que se pasó diciendo que iba a terminar con la casta, termina abrazándose al espacio político y al expresidente que gobernó la argentina hace cuatro años atrás. El valor de la palabra queda bastante cuestionado. Muchos votantes genuinos se deben haber sentido traicionados", subrayó.
Asimismo, planteó: "Milei hizo campaña en contra de la casta y con la dolarización. Ninguna es sostenible ahora. ¿Cuál es el proyecto que va a sostener: el que expresó en las PASO, el de Macri?, ¿mantiene los mismos preceptos? pareciera que no. Dicen que son el cambio, pero se pronuncia caos, todo con poca previsibilidad".
Para el compañero de fórmula del ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, no queda en claro quién se ubica como líder del pacto opositor, si Macri o Milei, por lo que duda de las propuestas del fundador de La Libertad Avanza. "En qué queda la dolarización, todo lo que se ha generado alrededor de este ida y vuelta y la ruptura de Juntos por el Cambio plantea un escenario donde el único que hoy transmite tranquilidad y serenidad es Sergio Massa. Lo demás es como una pelota de rugby, pica, pero no se sabe para dónde", insistió.
"Es un acuerdo en el que la veía a Bullrich enumerar los enunciados propios que no tienen nada que ver con los de Milei. Estamos en un escenario en donde, mientras nosotros tratamos de seguir hablándole a los argentinos de la misma manera, incluso Sergio Massa hizo la propuesta de unidad nacional, los demás lo único que han hecho es agredir a nosotros y entre ellos", desarrolló.
Por su parte, agradeció a los referentes políticos que establecieron la postura de llamar a votar por el titular del Palacio de Hacienda de cara al balotaje y realizó una evaluación de la elección general: "Si hoy Milei no sale con la motosierra es porque los argentinos la enterraron el domingo pasado".
Por último, Rossi prometió que la faltante de combustible se regularizará en la semana y sostuvo que se generó debido al aumento de consumo en el fin de semana pasado y por el movimiento previo a las elecciones del pasado domingo. "Lo lo que sirve es que rápidamente se va a normalizar", insistió.
Noticias Argentinas
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
El abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, señaló que se trata de una situación "inconstitucional" sin precedentes en la historia argentina.
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.