El Mundo27/10/2023

Por ley, Costa Rica rebajará el precio de los productos de higiene menstrual

La decisión contempla una rebaja el impuesto sobre el valor agregado (IVA) del 13% al 1% a los productos de higiene menstrual.

El Congreso de Costa Rica aprobó, en segundo debate y por unanimidad, el proyecto de ley “Menstruación y Justicia”, una iniciativa que rebaja el impuesto sobre el valor agregado (IVA) del 13% al 1% a los productos de higiene menstrual. El plan contempla el ingreso de estos artículos a la canasta básica tributaria cada vez que se actualice, según Luz Mary Alpízar, legisladora del partido oficialista Progreso Social Democrático.

Además de la reducción de impuestos, el plan contempla que se brinde educación sobre el tema. El artículo 6 del proyecto dice que “las instituciones educativas procurarán incorporar en su currículo, a partir del primer ciclo y hasta educación diversificada, todo lo referente a la educación menstrual, que permita tomar decisiones informadas sobre cómo gestionar la menstruación de forma digna, segura y privada”.

El texto también señala que el Instituto Nacional de las Mujeres desarrollará “campañas de información y concientización inclusivas, enfocadas en la diversidad de productos menstruales, gestión de la menstruación, efectos de menstruaciones dolorosas y la prevención de actos de acoso relacionados con la menstruación.”

El proyecto de ley aprobado asegura que se debe reconocer la gestión menstrual como “un tema de salud pública, pues refiere a un hecho biológico que experimenta la mitad de la población mundial”.

Te puede interesar

El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón

En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.

Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global

La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.

Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.