Argentina27/10/2023

Estaciones de servicio en alerta por faltantes de combustibles

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), que reúne a federaciones, asociaciones y cámaras que agrupan a las estaciones de servicio de todo el país emitieron un comunicado sobre sobre el faltante de combustible.

Según la CECHA, en los últimos días “se vienen profundizando los problemas de abastecimiento en las redes de estaciones de servicio de todas las petroleras. Lo que se inició con quiebres dispersos de stock en regiones o zonas puntuales, se ha ido generalizando rápidamente con mayor intensidad a todos los productos, a lo largo y lo ancho del país, generando zozobra en nuestra actividad y complicaciones a los consumidores”.

Las entidades afirman que no tienen responsabilidad sobre el expendio de combustible, ya que “nuestra actividad consiste en poner a disposición de los clientes, la totalidad del volumen en nuestros establecimientos, viéndonos ahora imposibilitados de disponer de las cantidades necesarias por factores totalmente ajenos a nosotros".

Por ello, las estaciones de servicio solicitan al Gobierno Nacional “arbitrar las medidas conducentes a regularizar la situación planteada, adoptando todos los medios a su alcance, que permitan a las petroleras regularizar el abastecimiento de las estaciones de servicio”.

Este mediodía, la secretaria de Energía, Flavia Royón, se reunió con los representantes de las cuatro operadoras del país, YPF, PAE,Trafigura, Raizen y empieza reunión con estacioneros.

Advertencia desde el Interior

Este viernes 27, el presidente Federación de Expendedores de Naftas del Interior, Alberto Boz, estimó que la escasez de combustibles se puede extender por varias semanas más, y aseguró que el motivo de esta situación es la falta de dólares para importar.

"El punto crucial es que no existen dólares para importar lo que necesitamos, que es básicamente nafta súper y gasoil grado 2", señaló el dirigente.

Según Boz, "no hay una solución rápida frente a esto. El tema es que aparezcan los dólares para importar: "El Gobierno nacional está en tema pero soluciones mágicas no hay. Y en el medio hay elecciones. Por eso creo que hasta el 10 de diciembre vamos a estar viviendo estos quiebres de stock".

Perfil

Te puede interesar

Playeros preocupados con el autodespacho de combustible

La implementación del autoservicio de combustible en las estaciones genera preocupación en tanto se podría eliminar la figura del playero y se afectarían miles de puestos de trabajo.

Desregulación aeroportuaria: Autorizan a otra empresa a prestar servicios de rampa

Se trata de la compañía argentina Fly Seg. La medida forma parte de la desregulación aeroportuaria que impulsa la gestión de Javier Milei.

Nación habilitará la inscripción de autos 0km en las concesionarias

La medida fue anunciada por Mariano Cúneo Libarona y permitirá que los compradores salgan de un concesionario con la cédula y el título en formato digital.

El Gobierno habilitó el pago con tarjetas de débito en cuotas y en dólares

El Banco Central de la República Argentina oficializó la reglamentación para abonar con los plásticos y códigos QR, en el marco de la competencia de monedas impulsada por el Gobierno.

El Gobierno revocó la cesión de miles de hectáreas entregadas a mapuches

Son predios ubicados en San Rafael y Malargüe con potencial minero. La gestión anterior se los cedió a comunidades no reconocidas y sin intervención de la provincia.

En línea con Trump, Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

La decisión del Presidente Javier Milei se basa en la gestión sanitaria durante la pandemia de coronavirus y será instrumentada por el canciller Gerardo Werthein, anunció el vocero presidencial Manuel Adorni.