Argentina27/10/2023

Estaciones de servicio en alerta por faltantes de combustibles

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), que reúne a federaciones, asociaciones y cámaras que agrupan a las estaciones de servicio de todo el país emitieron un comunicado sobre sobre el faltante de combustible.

Según la CECHA, en los últimos días “se vienen profundizando los problemas de abastecimiento en las redes de estaciones de servicio de todas las petroleras. Lo que se inició con quiebres dispersos de stock en regiones o zonas puntuales, se ha ido generalizando rápidamente con mayor intensidad a todos los productos, a lo largo y lo ancho del país, generando zozobra en nuestra actividad y complicaciones a los consumidores”.

Las entidades afirman que no tienen responsabilidad sobre el expendio de combustible, ya que “nuestra actividad consiste en poner a disposición de los clientes, la totalidad del volumen en nuestros establecimientos, viéndonos ahora imposibilitados de disponer de las cantidades necesarias por factores totalmente ajenos a nosotros".

Por ello, las estaciones de servicio solicitan al Gobierno Nacional “arbitrar las medidas conducentes a regularizar la situación planteada, adoptando todos los medios a su alcance, que permitan a las petroleras regularizar el abastecimiento de las estaciones de servicio”.

Este mediodía, la secretaria de Energía, Flavia Royón, se reunió con los representantes de las cuatro operadoras del país, YPF, PAE,Trafigura, Raizen y empieza reunión con estacioneros.

Advertencia desde el Interior

Este viernes 27, el presidente Federación de Expendedores de Naftas del Interior, Alberto Boz, estimó que la escasez de combustibles se puede extender por varias semanas más, y aseguró que el motivo de esta situación es la falta de dólares para importar.

"El punto crucial es que no existen dólares para importar lo que necesitamos, que es básicamente nafta súper y gasoil grado 2", señaló el dirigente.

Según Boz, "no hay una solución rápida frente a esto. El tema es que aparezcan los dólares para importar: "El Gobierno nacional está en tema pero soluciones mágicas no hay. Y en el medio hay elecciones. Por eso creo que hasta el 10 de diciembre vamos a estar viviendo estos quiebres de stock".

Perfil

Te puede interesar

Milei avanzó en el objetivo de privatizar el Banco Nación

La medida, formalizada por Boletín Oficial, permite a organismos de la administración pública nacional contratar bancos privados en lugar del Nación, algo que hasta hace poco era obligatorio.

Caída del 37% en el gasto en bono jubilatorio en marzo, según ASAP

Se debe a que el complemento de las mínimas de $70.000 se mantiene congelado desde el año pasado. El sistema de reparto explica el 23,2% del total del gasto primario.

El Ejecutivo impulsará una reforma al sistema de control de la SIDE tras la polémica con Irán

Shahram Dabiri entró al país y su presencia pasó desapercibida para la secretaría de Inteligencia. El titular del organismo reforzará la supervisión ligada al ingreso de extranjeros.

Reforma jubilatoria en el Congreso: Propuestas dispersas y poco consenso

Con 21 proyectos en discusión, el Congreso analizará varias alternativas para el sistema jubilatorio, pero muchos expertos cuestionan la falta de un plan global.

Caputo se encontrará con Bessent para fortalecer la alianza con EEUU

El ministro de Economía y el secretario del Tesoro tienen una fluida relación política, que refleja la sintonía ideológica entre los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump.

Nación eliminó impuestos para los libros extranjeros en la Feria del Libro

La 49° exposición de la Feria del Libro se celebrará en La Rural hasta el 12 de mayo.