Salta27/10/2023

Jóvenes salteños representarán a Salta en el Mundial de Robótica en Panamá

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, recibió a un grupo de jóvenes talentosos en Casa de Gobierno, quienes representarán a la provincia en el Mundial de Robótica que se llevará a cabo en Panamá del 7 al 9 de noviembre. Este evento internacional promueve la innovación tecnológica y la creatividad en el campo de la robótica.

Los estudiantes, de entre 8 y 12 años de edad, provienen de diversos establecimientos educativos de Salta y obtuvieron recientemente el primer y segundo lugar en sus respectivas categorías en la Olimpíada Nacional de Robótica, conocida como la World Robot Olympiad (WRO), que se celebró en Misiones. Salta dominó en casi todas las categorías, demostrando su excelencia en robótica educativa.

El gobernador Sáenz, durante la reunión en Casa de Gobierno, felicitó a los jóvenes y destacó la importancia de apoyar y promover el talento de la juventud en el campo de la robótica. "Este evento es una oportunidad para que nuestros jóvenes brillantes demuestren su destreza en la robótica y para que nuestra comunidad pueda aprender de sus innovaciones. La robótica es el futuro, y nos enorgullece tener a nuestros representantes en este emocionante evento", declaró el gobernador.

Señalan la necesidad de debatir leyes con contenido telemático y virtual

Además, en representación de los estudiantes, el director general ejecutivo del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada (IITA), Gustavo Viollaz, agradeció al gobernador Sáenz por el apoyo de la provincia a la ciencia y la tecnología. Viollaz también informó que Salta se encuentra en preparación para ser la sede nacional de las Olimpiadas de Robótica, un desafío importante que demuestra el compromiso de la provincia con la innovación tecnológica.

Los estudiantes que fueron recibidos por el gobernador y que competirán en el Mundial de Robótica en Panamá son: Nicandro Sánchez, Sebastián Marucci, Rodrigo Herrera, Daiana Saldría, Tomas Argañaraz, Felipe Bollinger, Máximo Sagripanti, Ramiro Soto, Félix Zenteno, Lisandro Aciar, Lautaro Montenegro, Martín Cañavate, así como los docentes Gustavo Viollaz y Cecilia Budeguer.

Durante la visita, los jóvenes, acompañados por sus padres, presentaron los proyectos que llevarán al Mundial de Robótica en Panamá, donde competirán en diversas categorías que van desde robots autónomos hasta máquinas diseñadas para realizar tareas específicas.

Te puede interesar

Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental

Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.

Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"

El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.

Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia

El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.

Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura

El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.

Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito

El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.

Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo

El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.