Jóvenes salteños representarán a Salta en el Mundial de Robótica en Panamá
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, recibió a un grupo de jóvenes talentosos en Casa de Gobierno, quienes representarán a la provincia en el Mundial de Robótica que se llevará a cabo en Panamá del 7 al 9 de noviembre. Este evento internacional promueve la innovación tecnológica y la creatividad en el campo de la robótica.
Los estudiantes, de entre 8 y 12 años de edad, provienen de diversos establecimientos educativos de Salta y obtuvieron recientemente el primer y segundo lugar en sus respectivas categorías en la Olimpíada Nacional de Robótica, conocida como la World Robot Olympiad (WRO), que se celebró en Misiones. Salta dominó en casi todas las categorías, demostrando su excelencia en robótica educativa.
El gobernador Sáenz, durante la reunión en Casa de Gobierno, felicitó a los jóvenes y destacó la importancia de apoyar y promover el talento de la juventud en el campo de la robótica. "Este evento es una oportunidad para que nuestros jóvenes brillantes demuestren su destreza en la robótica y para que nuestra comunidad pueda aprender de sus innovaciones. La robótica es el futuro, y nos enorgullece tener a nuestros representantes en este emocionante evento", declaró el gobernador.
Además, en representación de los estudiantes, el director general ejecutivo del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada (IITA), Gustavo Viollaz, agradeció al gobernador Sáenz por el apoyo de la provincia a la ciencia y la tecnología. Viollaz también informó que Salta se encuentra en preparación para ser la sede nacional de las Olimpiadas de Robótica, un desafío importante que demuestra el compromiso de la provincia con la innovación tecnológica.
Los estudiantes que fueron recibidos por el gobernador y que competirán en el Mundial de Robótica en Panamá son: Nicandro Sánchez, Sebastián Marucci, Rodrigo Herrera, Daiana Saldría, Tomas Argañaraz, Felipe Bollinger, Máximo Sagripanti, Ramiro Soto, Félix Zenteno, Lisandro Aciar, Lautaro Montenegro, Martín Cañavate, así como los docentes Gustavo Viollaz y Cecilia Budeguer.
Durante la visita, los jóvenes, acompañados por sus padres, presentaron los proyectos que llevarán al Mundial de Robótica en Panamá, donde competirán en diversas categorías que van desde robots autónomos hasta máquinas diseñadas para realizar tareas específicas.
Te puede interesar
Abiertas las inscripciones del programa Creando Capacidades Locales
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
Más de 1500 niños participaron de la segunda 'Tricicleteada' en el Parque Bicentenario
Más de 1500 estudiantes de 20 jardines de infantes participaron en una colorida y alegre jornada llamada “A Rodar, Jardín en Movimiento”.
Ley Micaela: Iniciará un nuevo ciclo de capacitación para policías y penitenciarios
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.