Salta Por: Ivana Chañi26/10/2023

Aseguran que el nuevo Régimen Penal Juvenil, en Salta, “garantizará derechos”

La equiparación con el régimen adulto les permitirá  a los adolescentes y jóvenes contar con los mismos derechos que garanticen su defensa. La normativa comenzará a regir desde el 1 de diciembre.

En “Día de Miércoles” el defensor oficial Penal Juvenil, Adolfo Sánchez, se refirió a la Ley N°8067 y la puesta en funcionamiento del Nuevo Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil a partir del 1 de diciembre de 2023.

Consideró que el nuevo modelo procesal acusatorio para los delitos cometidos por menores de 18 años “garantizará derechos”.

“Es una Ley que, en definitiva, adecuará los derechos de los adolescentes con los de los adultos en cuanto al tratamiento judicial”, explicó, recordando que desde el 2013 los adultos que cometen adultos en la provincia están sujetos bajo el sistema acusatorio donde “cada operador de la justicia tiene un rol específico”, es decir, el fiscal investiga y el juez juzga.

Desde el 1 de diciembre entra en vigencia el “Régimen de Responsabilidad Penal, para niñas, niños y adolescentes”

El funcionario indicó que a diferencia con los adultos, en las causas contra adolescentes, el juez cumple ambos roles con lo cual “no se cumple debidamente con los postulados de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos de las garantías judiciales mínimas que se le tienen que reconocer a toda persona que comete un delito”, manifestó, señalando que para que esto suceda tiene que haber un juez imparcial con anterioridad al hecho de la causa.

“Se trató de incorporar –con esta Ley- sobre todo el respeto de todos los derechos que tienen niños, niñas y adolescentes”, ponderó.

En otro orden, Adolfo Sánchez reflexionó sobre la incursión de los menores en el delito A su entender, “se visibiliza una serie de conflictos que están ocultos” y es allí cuando deben los equipos interdisciplinarios actuar para evitar que se agrave su situación y  ayudar a que encamine su  vida para que no se comprometa su futuro.

 

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.