Aseguran que el nuevo Régimen Penal Juvenil, en Salta, “garantizará derechos”
La equiparación con el régimen adulto les permitirá a los adolescentes y jóvenes contar con los mismos derechos que garanticen su defensa. La normativa comenzará a regir desde el 1 de diciembre.
En “Día de Miércoles” el defensor oficial Penal Juvenil, Adolfo Sánchez, se refirió a la Ley N°8067 y la puesta en funcionamiento del Nuevo Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil a partir del 1 de diciembre de 2023.
Consideró que el nuevo modelo procesal acusatorio para los delitos cometidos por menores de 18 años “garantizará derechos”.
“Es una Ley que, en definitiva, adecuará los derechos de los adolescentes con los de los adultos en cuanto al tratamiento judicial”, explicó, recordando que desde el 2013 los adultos que cometen adultos en la provincia están sujetos bajo el sistema acusatorio donde “cada operador de la justicia tiene un rol específico”, es decir, el fiscal investiga y el juez juzga.
El funcionario indicó que a diferencia con los adultos, en las causas contra adolescentes, el juez cumple ambos roles con lo cual “no se cumple debidamente con los postulados de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos de las garantías judiciales mínimas que se le tienen que reconocer a toda persona que comete un delito”, manifestó, señalando que para que esto suceda tiene que haber un juez imparcial con anterioridad al hecho de la causa.
“Se trató de incorporar –con esta Ley- sobre todo el respeto de todos los derechos que tienen niños, niñas y adolescentes”, ponderó.
En otro orden, Adolfo Sánchez reflexionó sobre la incursión de los menores en el delito A su entender, “se visibiliza una serie de conflictos que están ocultos” y es allí cuando deben los equipos interdisciplinarios actuar para evitar que se agrave su situación y ayudar a que encamine su vida para que no se comprometa su futuro.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.