Salta Itati Ruiz 26/10/2023

Para Marocco, en cuatro años se viene un cambio significativo en el sistema de educación gratuito

El vicegobernador aseguró que durante ese plazo, se realizaran reformas educativas y se coronarán con universidades de mejor calidad y nuevas carreras, acorde a las necesidades laborales de las provincias.

El vice gobernador de Salta, Antonio Marocco, pasó por el programa Día de Miércoles, donde auguró un buen futuro para la educación pública en el lapso de cuatro años, para ello realizó un contraste con la deserción universitaria actual,  y “las nuevas universidades que se vienen”. 

Marocco aseguró que desde los gobiernos nacional y provincial, se viene trabajando en esta área con pisada firme, y reflejo de ello, son las obras que se están realizando en la Universidad Pública Nacional de Salta, que son hechas con recursos nacionales y no propios, “el rector podría confirmar esto”, instó.  

“La discusión en juego es entre un arma o la mochila y la escuela”

Respecto a la deserción universitaria, manifestó que el problema es la interrelación que tienen los jóvenes con la sociedad y no el sistema educativo en sí mismo. “Un chico que estudia y no le alcanza se sacrifica y empieza a trabajar para ayudar a la familia y eso produce demoras; además la crisis de la economía, los momentos y circunstancias de la vida que le tocan a cada uno”, analizó.

Para erradicar esta problemática y tratar de saltar el cerco de la desigualdad, Marocco informó que hace un mes se reunió con el ministro de Educación de Nación, Jaime Persik y que comparten la visión de una reforma educativa en el plazo de cuatro años. 

“Con una  universidad que pueda producir cambios de verdad, en lo que se estudia,  cambios en el conocimiento, y en  las carreras que necesita el país. En cuatro años se vienen cambios en las universidades”, finalizó.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.