Política Por: Ivana Chañi26/10/2023

Posadas: “La gente decidió que Juntos por el Cambio sea oposición”

El titular del partido Frente Plural en “Día de Miércoles” negó la ruptura de la coalición con fuertes críticas a Mauricio Macri, “le hizo mucho daño”, aseguró.

Luego de la convocatoria de Javier Milei a Juntos por el Cambio para armar una alianza de cara al balotaje del 19 de diciembre, en la oposición se viven momentos turbulentos. Tal es así que ayer, después del apoyo expreso del PRO a Javier Milei, el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical emitió un comunicado donde aseguró que “no acompañará a ningún candidato” y  que cada votante es dueño de elegir, “los votos son de la gente, no de los dirigentes”, manifestó a continuación, Gerardo Morales.

Morales: “Lo que hizo Patricia es una falta de respeto al radicalismo que no perdonamos”

Desde Salta también se pronunciaron, tal es el caso del presidente del Partido Frente Plural, Matías Posadas, quien es parte de la coalición que intentó en las elecciones provinciales llevar a Miguel Nanni a la Gobernación y a él a la intendencia de la ciudad Capital. Luego de la derrota se puso al hombro la campaña de Nanni en la interna de Juntos por el Cambio para renovar la banca en el Congreso, algo que tampoco pudo lograr.

Posadas negó la ruptura de Juntos por el Cambio pese a la decisión del PRO -cuyos referentes son Mauricio Macri y Patricia Bullrich-  de apoyar a Javier Milei en vistas al balotaje. “Este anuncio es un capítulo más a la desazón de la sociedad con la política”, lamentó. Y aseguró no tener dudas que Macri “le hizo mucho daño a Juntos por el Cambio”.

Carrió: "Macri siempre jugó para Milei y la destrucción de Juntos por el Cambio"

El dirigente no coincidió con la postura y cuestionó la alianza con Milei por sus declaraciones contra el espacio, “dijo barbaridades y focalizó su campaña contra Juntos por el Cambio”, recordó.

En su análisis, Posadas sostuvo que luego de los comicios del domingo, en la Argentina “la posibilidad de cambio quedó clausurada”. A su entender, no es ni con Massa, ni con Milei ya que representan la “continuidad” y “el salto al vacío”, respectivamente.

Posadas resaltó que JxC se constituyó en la primera fuerza opositora en la provincia y debe hacer el esfuerzo de cumplir el mandato de la gente para el control de la gestión del oficialismo.

“Juntos por el Cambio va a ser oposición a partir del 10 de diciembre, sea quien sea el próximo presidente”, aseveró, agregando que no se integrarán al gobierno porque “hay que cuidar las instituciones y el rol institucional que la sociedad le dio a Juntos por el Cambio que fue que el de ser oposición”, sentenció.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.