Posadas: “La gente decidió que Juntos por el Cambio sea oposición”
El titular del partido Frente Plural en “Día de Miércoles” negó la ruptura de la coalición con fuertes críticas a Mauricio Macri, “le hizo mucho daño”, aseguró.
Luego de la convocatoria de Javier Milei a Juntos por el Cambio para armar una alianza de cara al balotaje del 19 de diciembre, en la oposición se viven momentos turbulentos. Tal es así que ayer, después del apoyo expreso del PRO a Javier Milei, el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical emitió un comunicado donde aseguró que “no acompañará a ningún candidato” y que cada votante es dueño de elegir, “los votos son de la gente, no de los dirigentes”, manifestó a continuación, Gerardo Morales.
Desde Salta también se pronunciaron, tal es el caso del presidente del Partido Frente Plural, Matías Posadas, quien es parte de la coalición que intentó en las elecciones provinciales llevar a Miguel Nanni a la Gobernación y a él a la intendencia de la ciudad Capital. Luego de la derrota se puso al hombro la campaña de Nanni en la interna de Juntos por el Cambio para renovar la banca en el Congreso, algo que tampoco pudo lograr.
Posadas negó la ruptura de Juntos por el Cambio pese a la decisión del PRO -cuyos referentes son Mauricio Macri y Patricia Bullrich- de apoyar a Javier Milei en vistas al balotaje. “Este anuncio es un capítulo más a la desazón de la sociedad con la política”, lamentó. Y aseguró no tener dudas que Macri “le hizo mucho daño a Juntos por el Cambio”.
El dirigente no coincidió con la postura y cuestionó la alianza con Milei por sus declaraciones contra el espacio, “dijo barbaridades y focalizó su campaña contra Juntos por el Cambio”, recordó.
En su análisis, Posadas sostuvo que luego de los comicios del domingo, en la Argentina “la posibilidad de cambio quedó clausurada”. A su entender, no es ni con Massa, ni con Milei ya que representan la “continuidad” y “el salto al vacío”, respectivamente.
Posadas resaltó que JxC se constituyó en la primera fuerza opositora en la provincia y debe hacer el esfuerzo de cumplir el mandato de la gente para el control de la gestión del oficialismo.
“Juntos por el Cambio va a ser oposición a partir del 10 de diciembre, sea quien sea el próximo presidente”, aseveró, agregando que no se integrarán al gobierno porque “hay que cuidar las instituciones y el rol institucional que la sociedad le dio a Juntos por el Cambio que fue que el de ser oposición”, sentenció.
Te puede interesar
La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.