El Concejo Deliberante convocó al Tribunal de Cuentas para dar explicaciones por las obras en la 9 de Julio
La Comisión de Legislación citó al Tribunal de Cuentas el próximo martes para explicar los gastos de la Municipalidad en las obras, hasta el momento inconclusas, en la plaza central, que es “una de las inquietudes de los salteños”, según lo manifestó la concejal Carolina Am.
En el programa Un Concejo Más Cerca Tuyo, la edil Carolina Am, anticipó que la comisión citó al Tribunal de Cuentas para una reunión que se llevará a cabo el próximo martes. El objetivo es revisar y analizar el informe que se solicitó acerca de todas las obras que la Comuna ejecutó en la Plaza 9 de Julio y que todavía, a pesar del tiempo transcurrido, no han concluido.
El mismo debe incluir “un análisis detallado de los gastos que se han realizado hasta la fecha en relación con el proyecto”, explicó Am.
Uno de los aspectos que más preocupa a la comisión es la presentación de planos. Existe inquietud sobre la avanzada de la obra sin contar con ellos, motivo por el que se busca entender que hay detrás de esta situación y determinar los problemas en la gestión en cuanto a la documentación técnica necesaria.
Am destacó la importancia de mantener un enfoque en la supervisión de obras públicas para asegurar que se realicen de manera adecuada y transparente para el beneficio de los salteños, teniendo en cuenta que ya vienen abonando más de $200 millones de pesos por esta obra que aún no termina.
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.