El Concejo Deliberante convocó al Tribunal de Cuentas para dar explicaciones por las obras en la 9 de Julio
La Comisión de Legislación citó al Tribunal de Cuentas el próximo martes para explicar los gastos de la Municipalidad en las obras, hasta el momento inconclusas, en la plaza central, que es “una de las inquietudes de los salteños”, según lo manifestó la concejal Carolina Am.
En el programa Un Concejo Más Cerca Tuyo, la edil Carolina Am, anticipó que la comisión citó al Tribunal de Cuentas para una reunión que se llevará a cabo el próximo martes. El objetivo es revisar y analizar el informe que se solicitó acerca de todas las obras que la Comuna ejecutó en la Plaza 9 de Julio y que todavía, a pesar del tiempo transcurrido, no han concluido.
El mismo debe incluir “un análisis detallado de los gastos que se han realizado hasta la fecha en relación con el proyecto”, explicó Am.
Uno de los aspectos que más preocupa a la comisión es la presentación de planos. Existe inquietud sobre la avanzada de la obra sin contar con ellos, motivo por el que se busca entender que hay detrás de esta situación y determinar los problemas en la gestión en cuanto a la documentación técnica necesaria.
Am destacó la importancia de mantener un enfoque en la supervisión de obras públicas para asegurar que se realicen de manera adecuada y transparente para el beneficio de los salteños, teniendo en cuenta que ya vienen abonando más de $200 millones de pesos por esta obra que aún no termina.
Te puede interesar
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.