La Libertad Avanza tuvo su cónclave y define la estrategia para "cazar" votos
En comunicación con Aries el electo parlamentario del Mercosur por Salta, Alfredo Olmedo, contó que ayer le pidió a Milei ideas claras para convencer a más del 60% del electorado que no votó por Massa. Se mostró afín a Schiaretti y Juntos por el Cambio.
De cara al balotaje, luego del cachetazo del domingo, los libertarios salieron a la caza de los votos de los espacios que perdieron en la primera vuelta. Tal es así que una vez que se conocieron los resultados, Javier Milei coqueteó con las otras fuerzas con la misión de “terminar con el kirchnerismo”.
Olmedo, quien está en Buenos Aires, contó que ayer martes, Javier Milei encabezó una reunión -representativa y federal- de cara al balotaje del 19 de noviembre. Y este miércoles está previsto un nuevo encuentro con los diputados nacionales electos.
En referencia al apoyo de las fuerzas opositoras, manifestó que el voto del espacio de Juan Schiaretti –en ascenso luego de los debates presidenciales- es muy importante como así también el de Juntos por el Cambio y la Izquierda.
“Lo concreto para ganar la presidencia es que necesitamos los votos de los que no votaron al Gobierno, que desde nuestro punto de vista tiene ese techo de un 36, 38 por ciento. Hay un 63% que no lo votó y que no concuerda con la gestión actual”, indicó Olmedo.
En esta carrera por captar esos votos, el empresario sojero y electo parlamentario del Mercosur, confesó que le pidió a Milei que explique las propuestas más en el llano y con un lenguaje que logre el entendimiento de la sociedad, “hay que hacérselas llegar de la forma más directa”, enfatizó.
Olmedo le quitó dramatismo a los exabruptos de Milei contra las otras fuerzas políticas, durante la campaña, y afirmó que de ahora en más hay que “dar vuelta la página” y “darle una alternativa, una esperanza, un camino” para que voten a Milei.
Te puede interesar
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.