La Libertad Avanza tuvo su cónclave y define la estrategia para "cazar" votos
En comunicación con Aries el electo parlamentario del Mercosur por Salta, Alfredo Olmedo, contó que ayer le pidió a Milei ideas claras para convencer a más del 60% del electorado que no votó por Massa. Se mostró afín a Schiaretti y Juntos por el Cambio.
De cara al balotaje, luego del cachetazo del domingo, los libertarios salieron a la caza de los votos de los espacios que perdieron en la primera vuelta. Tal es así que una vez que se conocieron los resultados, Javier Milei coqueteó con las otras fuerzas con la misión de “terminar con el kirchnerismo”.
Olmedo, quien está en Buenos Aires, contó que ayer martes, Javier Milei encabezó una reunión -representativa y federal- de cara al balotaje del 19 de noviembre. Y este miércoles está previsto un nuevo encuentro con los diputados nacionales electos.
En referencia al apoyo de las fuerzas opositoras, manifestó que el voto del espacio de Juan Schiaretti –en ascenso luego de los debates presidenciales- es muy importante como así también el de Juntos por el Cambio y la Izquierda.
“Lo concreto para ganar la presidencia es que necesitamos los votos de los que no votaron al Gobierno, que desde nuestro punto de vista tiene ese techo de un 36, 38 por ciento. Hay un 63% que no lo votó y que no concuerda con la gestión actual”, indicó Olmedo.
En esta carrera por captar esos votos, el empresario sojero y electo parlamentario del Mercosur, confesó que le pidió a Milei que explique las propuestas más en el llano y con un lenguaje que logre el entendimiento de la sociedad, “hay que hacérselas llegar de la forma más directa”, enfatizó.
Olmedo le quitó dramatismo a los exabruptos de Milei contra las otras fuerzas políticas, durante la campaña, y afirmó que de ahora en más hay que “dar vuelta la página” y “darle una alternativa, una esperanza, un camino” para que voten a Milei.
Te puede interesar
El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.
El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera
El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.
EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.
“Todos son la misma mierda con distinto olor”: Espert sobre el kirchnerismo
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.