La Libertad Avanza tuvo su cónclave y define la estrategia para "cazar" votos
En comunicación con Aries el electo parlamentario del Mercosur por Salta, Alfredo Olmedo, contó que ayer le pidió a Milei ideas claras para convencer a más del 60% del electorado que no votó por Massa. Se mostró afín a Schiaretti y Juntos por el Cambio.
De cara al balotaje, luego del cachetazo del domingo, los libertarios salieron a la caza de los votos de los espacios que perdieron en la primera vuelta. Tal es así que una vez que se conocieron los resultados, Javier Milei coqueteó con las otras fuerzas con la misión de “terminar con el kirchnerismo”.
Olmedo, quien está en Buenos Aires, contó que ayer martes, Javier Milei encabezó una reunión -representativa y federal- de cara al balotaje del 19 de noviembre. Y este miércoles está previsto un nuevo encuentro con los diputados nacionales electos.
En referencia al apoyo de las fuerzas opositoras, manifestó que el voto del espacio de Juan Schiaretti –en ascenso luego de los debates presidenciales- es muy importante como así también el de Juntos por el Cambio y la Izquierda.
“Lo concreto para ganar la presidencia es que necesitamos los votos de los que no votaron al Gobierno, que desde nuestro punto de vista tiene ese techo de un 36, 38 por ciento. Hay un 63% que no lo votó y que no concuerda con la gestión actual”, indicó Olmedo.
En esta carrera por captar esos votos, el empresario sojero y electo parlamentario del Mercosur, confesó que le pidió a Milei que explique las propuestas más en el llano y con un lenguaje que logre el entendimiento de la sociedad, “hay que hacérselas llegar de la forma más directa”, enfatizó.
Olmedo le quitó dramatismo a los exabruptos de Milei contra las otras fuerzas políticas, durante la campaña, y afirmó que de ahora en más hay que “dar vuelta la página” y “darle una alternativa, una esperanza, un camino” para que voten a Milei.
Te puede interesar
Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.