Tras dos décadas sin ir a las urnas, Salteña volvió a votar a los 93 años
Una abuela de 93 años participó de las últimas elecciones, pese a su avanzada edad, preocupada por el futuro del país, “fue un día muy especial para mí, y quería contribuir con mi granito de arena”, dijo.
En comunicación con Aries, Marta Dols, de 93 años, madre de seis hijos y abuela de una gran cantidad de nietos, decidió presentarse a votar espontáneamente el domingo en la Escuela de Educación Técnica y C.F.P. No. 3.100 República de la India.
Según su relato, lo decidió luego de ver la difícil situación económica y social que está atravesando el país. “Entonces quise dar un granito de arena para que podamos pueda salir adelante y por eso me presenté a votar con mucha alegría”, sostuvo Marta.
Pese a que tenía que emitir el sufragio en el primer piso de la escuela, nada impidió que se exprese en las urnas, y recibió toda la ayuda necesaria. “Como no podía subir las escaleras, ellos viendo mi edad, me bajaron la urna, me hicieron votar abajo, me atendieron perfectamente y les estoy muy agradecida a todo el personal; hasta el presidente de mesa bajó para que yo pueda firmar”, agregó la abuela.
Describió como algo “muy hermoso”, el poder volver al cuarto oscuro luego de tantos años, y destacó la gran participación de la población adulta, “vi mucha gente que fue a votar y muchas personas mayores como yo, así que me alegré mucho de ver que todavía hay muchos argentinos que todavía luchamos por nuestro país y queremos una nación grande”, reflexionó Marta.
Finalmente anticipó que, se presentará al ballotage del próximo domingo 19 de noviembre, “si el Señor" le da vida, y volverá a votar "orgullosamente para que gane le patria”, finalizó.
Te puede interesar
Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”
La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.
Multas, limpieza y seguridad: Salta se pone a punto para la Semana del Milagro
La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.
Durante la feria del Milagro, trabajarán 400 inspectores de la municipalidad
Desde este viernes se implementará un operativo especial para controlar la venta ambulante y mantener el orden durante los actos principales.